martes, 29 de abril de 2025
És notícia

Llega el 9º Curso de Pediatría Práctica a feriaReus

Foto del avatar

Más de 300 profesionales de la pediatría de todo el Estado participan en el 9º Curso de Pediatría Práctica, que tiene lugar el viernes, 1 de marzo, y sábado, día 2, en feriaReus, y en el que se puede participar tanto presencialmente como en línea. El curso está organizado, como en las anteriores ediciones, por el Hospital Universitario Sant Joan de Reus y el Instituto Catalán de la Salud y con la dirección de los pediatras Dr. Josep M. Barroso y Dra. Olga Salvadó.

Está dirigido a pediatras, médicos residentes, médicos de medicina familiar y comunitaria, personal de enfermería que trabaje en el ámbito de la pediatría o esté relacionado con ellos, y también a auxiliares de pediatría, psicólogos y nutricionistas implicados en pediatría.

Ponentes de primera línea analizarán temas de interés como la detección e intervención precoz del trastorno del espectro autista, trastornos del neurodesarrollo, alteraciones alimentarias e intolerancias, así como la actualización en el manejo de la dermatitis atópica y del niño roncador, entre otros.

También contará con talleres precurso con un cariz eminentemente práctico como son la simulación de niño grave, patología deportiva, alteraciones del ciclo menstrual y del asma y casos clínicos de cardiología y neurología.

Entre los ponentes destaca la presencia del Dr. Aritz Aranbarri, neuropsicólogo clínico infantil adjunto a la UnimTEA del Hospital San Juan de Dios, que abordará la importancia del diagnóstico e intervención precoz en el TEA. Asimismo, entre otros ponentes de primera línea intervendrán la Dra. Gemma Castillejo, gastroenteróloga pediátrica del Hospital Universitario Sant Joan de Reus, que hablará sobre temas tan candentes como las intolerancias alimentarias y el síndrome de enterocolitis inducida por proteínas alimentarias en lactantes y el Dr. Antoni Azón, dermatólogo del Hospital Universitario Sant Joan de Reus, que hará una actualización sobre el manejo de la dermatitis atópico.

También intervendrá la Dra. Maria Rimblas, médica adjunta del Servicio de Paliativos del Hospital San Juan de Dios, que hablará de un tema fundamental como es la transición del paciente pediátrico con patología crónica al especialista de adultos.

Simpósiums sobre el efecto de las vacunas y la inteligencia artificial

Tal y como se ha hecho en años anteriores, se han programado varios talleres precurso para dar más cobertura a las necesidades prácticas de los inscritos y se han incluido dos sintidos satélites que hablarán sobre vacunas y sobre inteligencia artificial aplicada a la medicina.

Este año se llega a la novena edición y, como cada año, hay un número de inscritos muy alto, lo que sigue demostrando el interés que despierta la formación continuada entre los profesionales de la pediatría. Además, este año se ha implementado un formato en línea con más de cuarenta inscritos, que pretende aumentar la cobertura del curso a profesionales que por diversas causas no pueden asistir de forma presencial.

El curso está acreditado por el Consejo Catalán de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud y avalado por la Sociedad Catalana de Pediatría, y cuenta con el patrocinio de varios laboratorios.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Cambrils participa en un foro de trabajo de Saborea en Zaragoza

Siguiente noticia

El Canguro de Sant Joan Despí realiza más de 2.000 horas de servicio en 2023

Noticias relacionadas