Rechazan una moción de Vox en Lleida para querer prohibir el burkini en las piscinas municipales

Solo el PP de Lleida ha votado a favor de una moción que el alcalde ha confirmado que será llevada a Fiscalía para que se valore si es constitutivo de un posible delito

25 de julio de 2025 a las 17:16h
Actualizado: 25 de julio de 2025 a las 17:18h
FOTO: D.H. / En la parte inferior, los concejales de Vox, Jordi Roca y Gloria Rico, y al lado los concejales del grupo popular
FOTO: D.H. / En la parte inferior, los concejales de Vox, Jordi Roca y Gloria Rico, y al lado los concejales del grupo popular

Aparte de la aprobación del inicio del trámite del Avance del POUM en Lleida durante la celebración del pleno de hoy viernes en la Paeria, también ha habido varias mociones presentadas por los grupos municipales del consistorio. Uno de los que ha traído más polémica y debate durante el pleno ha sido la moción presentada por el grupo municipal de Vox en Lleida para la prohibición del burkini en las piscinas municipales. 

Gloria Rico (Vox): "En España y en Lleida a la mujer se le respeta. No permitiremos imposiciones por normas religosas"

En este punto, la concejala de Vox, Gloria Rico, ha asegurado que "no permitiremos imposiciones por normas religosas. En España y en Lleida a la mujer se le respeta. No queremos imposiciones y eso incluye los espacios públicos".

Laura Bergés (Comú de Lleida): "No se trata de ropa, sino de racismo y xenofobia"

En un momento del debate, el resto de grupos han tenido su turno de palabra y la portavoz del Comú de Lleida, Laura Bergés, ha asegurado que "durante los últimos años vemos cómo proliferan en nuestra ciudad conductas xenófobas y racistas, los culpables son los de siempre, el consenso ultraderechista que lleva décadas promoviendo el desprecio y el odio hacia las culturas diferentes a la suya, señalan a personas musulmanas hablando de machismo, y sí que hay machismo en el colectivo musulmán y nos preocupa. Las señalan como incompatibles con nuestros valores superiores pero después dejan violencia racista como la de Torre Pacheco y que contradicen nuestros principios constitucionales y la declaración de los derechos humanos. El burkini es un vestido de baño que puede gustar más o menos. Las mujeres desnudas dan miedo, pero se ve que vestidas también, qué manía que tienen algunos por decidir cómo deben ir vestidas las mujeres. Ahora resultará que tendrán que pedir el carnet de ciudadano porque no se trata de ir vestidos o no, sino de discriminar por el origen y la religión. No se trata de ropa, sino de racismo y xenofobia".

Violant Cervera (Junts): "No me gusta el burkini, pero Vox utiliza a las mujeres musulmanas como la excusa para imponer su intolerancia"

Desde Junts, la portavoz Violant Cervera aunque ha asegurado que a ella tampoco le gusta el burkini, ha dicho que "Vox utiliza a las mujeres musulmanas como la excusa para imponer su intolerancia. Lo que ofende no es la ropa, sino el pleno municipal para extender este discurso de odio". Por otro lado, ha apuntado que "si decimos que en las piscinas se puede entrar con ropa homologada se debería comprobar si son homologadas o no". 

La moción será presentada a Fiscalía para que valore si es constitutivo de algún delito

Desde ERC, la concejala Sandra Castro ha afirmado que "ERC nunca votará a favor de un partido fascista y franquista. Esta moción vulnera derechos fundamentales y fomenta el odio hacia una parte de la población y convivencia en la ciudad". En este punto, ha agradecido al alcalde por trasladar a Fiscalía los comentarios de Vox en los plenos. 

Sobre esta cuestión, Larrosa ha explicado que "recibí un escrito de ERC donde se notificaba la posible constitución de unos presuntos delitos y como alcalde cuando se informa que hay una acción que pueda ser objeto de análisis por las autoridades judiciales, lo que hago es trasladar a Fiscalía la situación.Se me hizo saber que la moción podía contener elementos constitutivos presuntamente de un delito". En este sentido, el paer en cap ha asegurado que "hoy he estado muy atento al tono que se ha utilizado para evitar situaciones de conflicto y agresiones verbales que he de reconocer que se han producido". 

Ana Florista (PP): "El burkini no debería permitirse en espacios públicos. No por ninguna fobia, sino por motivos de higiene, seguridad y dignidad"

El único grupo municipal que ha apoyado la moción presentada por Vox ha sido el grupo del PP, donde la concejala Ana Florista ha asegurado que "la moción está mal estructurada, y no se debate sobre religiones sino que es una cuestión de la regulación de la ropa de baño en las piscinas municipales, y es aquí donde debemos hablar con responsabilidad. El burkini no debería ser permitido en espacios públicos como las piscinas, no por ninguna fobia, sino por motivos claros: higiene, seguridad y dignidad. El burkini es una imposición disfrazada de religión o tradición, y permitirlo es enviar un mensaje muy peligroso de que el cuerpo de la mujer molesta y debe esconderse. Muchos burkinis no cumplen los requisitos técnicos que sí se piden en otros, con tejidos sin control ni inspección, como el caso reciente en el Secà de Sant Pere".

Cristina Morón (PSC): "No aceptaremos lecciones de feminismos de quien vota en contra de las leyes de igualdad"

Por otro lado, la concejala socialista Cristina Morón ha asegurado que votarían en contra de la moción porque "Vox utiliza el burkini como una excusa para hablar de invasiones y pérdida de identidad. El relato clásico de la extrema derecha. No aceptaremos lecciones de feminismos de quien vota en contra de las leyes de igualdad. Que no nos vengan a defender a las mujeres musulmanas cuando menosprecian a todas las mujeres. Solo hace falta ver el tono de la frase que han utilizado -en España a la mujer se le respeta...-.". En este sentido, Morón ha añadido que "Lleida es una ciudad diversa y queremos garantizar la igualdad y dignidad de todas las personas, y esto quiere decir defender el derecho de las mujeres musulmanas. Nosotros defendemos una ciudad inclusiva y una convivencia basada en el respeto y una ciudad para todos. Votaremos en contra porque no permitiremos dar un paso atrás en derechos y en respeto". 

Gloria Rico (Vox): "Con el burkini solo se darán cuenta si les pegan en la cara porque sólo llevan la cara descubierta"

En el turno de respuesta, Gloria Rico ha tomado de la mano el discurso popular y ha afirmado que "las piscinas deben regirse por criterios objetivos de higiene y sentido común. No se puede permitir que el burkini que se utiliza para segregar sea normalizado. Condenamos toda violencia y sobre todo la violencia contra la mujer, y con el burkini solo se darán cuenta si le pegan en la cara porque lo único que llevan es la cara descubierta. No es contra la religión, es contra el radicalismo y el uso del burkini es imposición". 

Laura Bergés (Comú): "Lo que prohibiría son las miradas de algunos hombres babosos y no cómo van vestidas las mujeres"

Como respuesta, Laura Bergés del Comú ha asegurado que las palabras de Rico "me parecen una tontería. Lo que prohibiría son las miradas de algunos hombres babosos y no cómo van vestidas las mujeres". Estas palabras han provocado algunas risas entre los presentes. 

La concejala popular, Ana Florista, ha respondido formulando una pregunta directa: "¿Qué estamos enseñando a los niños cuando ven que el padre va destapado y la madre tapada? ¿El cuerpo de la mujer molesta? ¿Esto no es libertad?".

Finalmente, la moción ha tenido los votos favorables de Vox y PP (7) y 19 votos en contra del resto de partidos, quedando rechazada la moción.

Sobre el autor
Disseny sense títol (7)
Daniel Hurtado
Ver biografía
Lo más leído