Sant Julià de Lòria se viste de gala para los días más esperados del año. La fiesta mayor ha dado el pistoletazo de salida este viernes con los primeros actos de la celebración. A las cinco de la tarde el encendido de una traca ha servido para inaugurar la festividad. A continuación, la colla laurediana ha preparado una gincana donde los miembros de la agrupación han competido con las autoridades del común mediante diferentes actividades.
Además de eso, este viernes también se ha hecho la apertura de las atracciones, de las cuales la primera hora se ha hecho sin sonido y luces para que las personas con diversidad sensorial las puedan disfrutar también. De hecho, la administración comunal ha pensado en todos los colectivos en esta edición, ya que también han habilitado una zona especial para que las personas con movilidad reducida puedan disfrutar de los conciertos con seguridad.
A las 19 horas comenzará el primer concierto con Mariachi Semblanza y después será el turno de la orquesta New Marabú con el baile de noche. A continuación hay previsto el correfoc 'el Llop de la senyoreta'.
La primera jornada de la fiesta mayor no finalizará hasta bien entrada la madrugada. A las 0.30 horas el grupo musical Akelarre ofrecerá una noche de versiones, mientras que el dj. BIGFRIDAYx cerrará la primera noche de actuaciones musicales. A lo largo de los cinco días en el escenario subirán artistas de gran renombre, como por ejemplo Els Pets, el domingo; o Ginestà, el lunes.
Los actos continuarán este sábado con una gran variedad de propuestas. Desde baile de gigantes y un pasacalle, el encuentro bastonero, juegos infantiles, una actividad de zumba, el espectáculo del actor catalán Joan Pera o actividades musicales. De hecho, la festividad se alargará hasta el martes 29 con diferentes actividades para todos los públicos. "La fiesta mayor es para todo el mundo", ha destacado la cónsol menor de Sant Julià de Lòria, Sofia Cortesao. "Hemos querido poner de relieve, este año, que nuestra gente mayor encuentre su lugar, muchas veces tendemos a pensar que la fiesta mayor, el baile y los conciertos está más orientado hacia la gente joven y queríamos recuperar estos conciertos de tardes más orientados a la gente mayor", ha argumentado Cortesao.
La fiesta está pensada también en términos de sostenibilidad. Un año más se ha apostado para que los establecimientos ofrezcan vasos reutilizables, pero esta vez serán más los espacios que ofrecerán esta posibilidad. "El año pasado contamos con cuatro restauradores y este año son 24", ha manifestado la cónsol menor. El objetivo es reducir el consumo de envases de un solo uso y a la vez "concienciar de que no podemos generar tanta suciedad", ha comentado Cortesao.
Por otro lado, para evitar el calor que se registró el año pasado, la corporación tiene la intención de distribuir abanicos y sombreros. Además, se han ampliado las zonas de sombra instalando más parasoles.
Sant Julià de Lòria apuesta por una fiesta mayor más sostenible
Sant Julià de Lòria se viste de gala para los días más esperados del año. La fiesta mayor ha dado el pistoletazo de salida este viernes con los primeros actos de la celebración
25 de julio de 2025 a las 19:49h

Lo más leído