Yolanda Sayago llegó a la alcaldía de La Pobla de Montornès después de que las turbulencias dentro de Esquerra comportaran la dimisión del alcalde y un gran pacto posterior entre republicanos y socialistas. Hablamos con ella cuatro meses después de asumir la alcaldía para conocer cuál es el estado de la red de agua.
Es alcaldesa de La Pobla desde hace pocos meses, ¿cuál es el principal problema que se ha encontrado una vez llegada a la alcaldía?Sin duda el tema del suministro del agua potable a todo el término municipal del pueblo. Venimos de unos años en los que los anteriores gobiernos no habían hecho nada, por lo tanto el problema se ha agravado. Pido paciencia y comprensión a los vecinos y vecinas. Estas obras que hemos impulsado y seguiremos impulsando son necesarias, la verdad es que deberían haberse hecho hace tiempo. El nuevo equipo de Gobierno ha priorizado las inversiones en la renovación de la red de agua porque sufrimos unas deficiencias muy graves que necesitan una solución aquí y ahora.
¿Y por qué no se habían hecho antes estas obras?Eso le debería preguntar a los anteriores responsables municipales, no a mí. Yo me comprometí, el día de asumir la alcaldía, a trabajar de valiente para resolver los problemas reales de los ciudadanos, mirando a los ojos de la gente y diciéndoles la verdad. Por eso pido ahora comprensión por unas obras que entiendo que pueden ser molestas, pero que son absolutamente imprescindibles para resolver un tema esencial como lo es el suministro de agua potable a todo el término municipal de La Pobla de Montornès. Y esta no es sólo la opinión o la decisión de una persona, en este caso yo misma como alcaldesa, sino de todo el equipo de Gobierno que hay ahora mismo en el ayuntamiento.
¿Y por dónde pasan estas soluciones que defiende?Para cambiar todas las tuberías que sean necesarias y llevar a cabo las obras para garantizar que no se sigan produciendo pérdidas y fugas de agua. Hemos hecho también inversiones en los tramos cerrados que no daban agua porque entendemos que todo el caudal puede ayudar. Hemos abierto el pozo del matadero, que no se emplea como agua de boca pero sí por resto. Tenga presente que en el pueblo solo tenemos tres puntos de agua potable, por eso queremos habilitar más. Piense también que los sábados estamos habilitando tanques en la zona de Poblamar para que los vecinos puedan abastecerse de agua potable. Estamos haciendo todos los esfuerzos que están a nuestro alcance como administración para resolver un problema real, que nadie tenga ni la más mínima duda.
¿Y cree que lo pueden resolver solos?En absoluto, necesitamos y pedimos la ayuda del resto de administraciones implicadas. Por eso puedo decirle que ya hemos tenido varias reuniones tanto con la A. C.A., como con Aguas de Tarragona, como con la Diputación de Tarragona, para conseguir subvenciones y recursos y utilizarlos cuanto antes. Por ejemplo, necesitamos habilitar filtros para poder garantizar la llegada de agua potable y estamos ahora evaluando el coste económico que esto supondrá. Lo que no contemplamos como opción es ir abriendo y cerrado el sistema porque eso conllevará más rupturas en la red y más pérdidas de agua. Por ejemplo, esperamos las subvenciones de la A.C.A. para poder actuar en las zonas con más emergencia. Como ve, intentamos multiplicarnos para cubrirlo todo y llegar hasta allí donde sea necesario para garantizar que en La Pobla el suministro de agua potable esté garantizado en todo el núcleo municipal.
¿Considera que la situación, pues, es grave?No me gusta atizar el alarmismo, considero que la situación requiere medidas eficaces e inmediatas y eso es lo que estamos haciendo desde el ayuntamiento de La Pobla de Montornès. Mire, este equipo de Gobierno mira no sólo hacia el presente, sino también hacia el futuro. Y, en consecuencia, sabemos que debemos seguir invirtiendo en mejorar la red de tuberías. Tenga presente que tenemos hasta 43 kilómetros de tuberías en el pueblo (ahora mismo estamos haciendo obras en cuatro calles que corresponden a 1,1 kilómetros de tuberías). Seguiremos haciendo inversiones bajo tierra que, repito, son necesarias e imprescindibles. Lo son, porque la gente quiere que cuando abran el grifo salga agua buena y de calidad. Por eso también queremos habilitar un nuevo pozo y garantizar la conexión con la red de aguas. Ahora estamos mirando créditos para hacernos cargo del coste económico de todo este proyecto que ayudará, y mucho, a garantizar el agua de consumo.
El actual equipo de Gobierno está invirtiendo mucho en el tema del agua porque es uno de los mayores abandonos que ha sufrido La Pobla en los últimos años. Desde 2015 no se había hecho nada. Piense, el depósito recibe agua del pozo de un 39% de su capacidad cuando hay picos de hasta el 70% de consumo, más ahora con este calor que está haciendo. Necesitamos, pues, un nuevo pozo pensando en las necesidades inmediatas pero también futuras. Tenemos que tener las luces largas y saber mirar más allá del día a día, pensando en la Pobla de nuestros hijos e hijas...
¿Está soñada con el tema del agua, pocos meses después de alcanzar la alcaldía está ilusionada o espantada?Yo diría que prima más la ilusión sumada al sentido de la responsabilidad. Dijo desde el primer día que no teníamos soluciones mágicas, pero que este equipo de Gobierno que tengo el honor de liderar trabajaría de valiente para solucionar los problemas reales de nuestros conciudadanos con previsión de futuro. Y el problema del agua era y es una de esas prioridades. Ahora bien, sin tener una varita mágica para arreglarlo todo lo que sí tenemos es la determinación de trabajar sin descanso, de sudar sangre, para poner el hilo en la aguja a los problemas e ir hasta donde haga falta para recordar a todo el mundo que la Pobla no somos más que nadie, pero que tampoco nos dejaremos ser tratados nunca como ciudadanos de segunda.
Por lo tanto, reitero, pido comprensión a los vecinos y vecinas del pueblo ante las obras que estamos llevando a cabo con la seguridad de conciencia de decirles que son absolutamente ineludibles para garantizar un servicio de suministro de agua eficaz y de la máxima calidad. Ese es nuestro interés y en eso seguiremos trabajando sin descanso.