Cal Rafeló, la fábrica de tabacos Reig y CATSA entran dentro del inventario general del patrimonio cultural de Andorra

El Gobierno también ha acordado hacer pública la incoación del expediente de inclusión de la casa de Cal Llarg y su era, situada en Prats

24 de julio de 2025 a las 09:11h
Imagen: Gobierno de Andorra
Imagen: Gobierno de Andorra

Cal Rafeló, la fábrica de tabacos Reig y CATSA son tres construcciones históricas y los exponentes del patrimonio industrial del país a través del cual se puede leer un siglo de historia del tabaco en el Principado. Por este motivo, y con el objetivo de preservar sus valores arquitectónicos, históricos, culturales e identitarios, el Gobierno ha aprobado la inclusión definitiva de estos tres edificios en el Inventario general del patrimonio cultural de Andorra, concretamente en la sección segunda como béns inmuebles inventariados (BI).

Esta aprobación culmina el proceso administrativo para la protección patrimonial de estos edificios que se inició en abril después de que el ejecutivo hiciera pública la incoación del expediente de inclusión de estos en el inventario general del patrimonio cultural, siguiendo el aval del consejo asesor de Patrimonio Cultural.

Además, cabe recordar que el pasado mes de marzo se formalizó la compra del edificio que acogía la fábrica de tabacos CATSA, por parte del Gobierno y del común de Sant Julià de Lòria. El edificio se adquirió por un valor de 4,2 millones de euros, a partes iguales por las dos instituciones, y que la corporación comunal cederá el uso del 50% de la propiedad al ejecutivo para que se desarrolle un proyecto estratégico y de interés nacional.

Protección de Cal Llarg en Prats

Continuando con la protección del patrimonio cultural del país, el Gobierno también ha acordado hacer pública la incoación del expediente de inclusión de la casa de Cal Llarg y su era, situada en Prats, en la sección segunda del inventario general del patrimonio cultural, como bien inmueble. Lo hace de acuerdo con las recomendaciones del consejo asesor de Patrimonio Cultural.

Cal Llarg, formada por la casa y una era con horno, está datada del siglo XIX y constituye un ejemplo representativo de la arquitectura propia y tradicional andorrana que ha llegado hasta la actualidad en buen estado de conservación y prácticamente sin transformaciones.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído