Después de unas semanas en que las calles y plazas de Puigcerdà se han llenado de música, fuego, cultura, tradición y mucha alegría, la ciudad puso punto final a la Fiesta Mayor del Roser 2025. El programa de este año, que prometía cautivar a los vecinos y visitantes con una combinación vibrante de música, tradición, espectáculos y actividades para todos los públicos, ha superado todas las expectativas y ha conseguido reunir a un gran número de asistentes en todos los actos organizados desde el Área de Fiestas.
El Ayuntamiento de Puigcerdà quiere remarcar, poner en valor y agradecer la colaboración indispensable de los técnicos y del personal del consistorio, así como la predisposición de los voluntarios y voluntarias de la Comisión de Fiestas. Sin su dedicación, experiencia y esfuerzo, el éxito de todos y cada uno de los actos no habría sido posible.
También quieren hacer extensivo el agradecimiento a los cuerpos de seguridad por garantizar la tranquilidad y la convivencia, y a la Asociación de Voluntarios de Protección Civil de Puigcerdà por su tarea desinteresada, pero a la vez esencial.
Los actos arrancaron el pasado jueves 17 de julio por la noche con la representación de la comedia 'Mentiders', a cargo de la Inestable Ceretana de Teatro, y se extendieron hasta el lunes 21 de julio. En este caso, la Orquesta Selvatana fue la encargada de poner la guinda al pastel con un fantástico baile de fin de fiesta que hizo disfrutar a grandes y pequeños.
Puigcerdà ha vivido una fiesta vibrante, activa y participativa, llena de vida cultural y música. Este año la fiesta mayor ha ofrecido a la ciudadanía una variada programación de actividades pensadas para todas las edades y gustos: desde pasacalles, bailes de sardanas o espectáculos infantiles hasta el tradicional Encuentro de Demonios y Diablos, los campeonatos de truco y butifarra, conciertos de artistas de primer nivel como La Fúmiga, Flashy Ice Cream, MON DJ, La Principal de la Bisbal o la Orquesta Selvatana, las sesiones de los DJ's locales y mucho más.

El Área de Fiestas hace un balance muy positivo de la celebración de este año y se quiere destacar la alta participación que ha habido en todos los actos. Una de las principales motivaciones de la Fiesta Mayor es potenciar un programa cultural y una oferta de ocio familiar de gran calidad y accesible para todos, y creemos que esto se ha cumplido con creces.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Puigcerdà también quiere expresar su satisfacción por la buena acogida que ha recibido la celebración de la XXIX Semana Cultural del Roser. La programación también ha atraído a un numeroso público y nos ha permitido disfrutar de cultura, tradición y música de primer nivel.
Uno de los actos más destacados fue la Tarde de la Cultura. La fiesta de la cultura de la Villa, celebrada el sábado 5 de julio en el Patio del Museo Cerdà, recogió la actuación del grupo musical ZIKUP, un delicioso aperitivo a cargo de 'Pizza Stick' y los bailes de la Colla de Gegants i Grallers de la Vila de Puigcerdà y de la Colla Gegantera i Grallera de Vilallobent.
Además, el Ayuntamiento entregó el premio "Roser de la Vila de Puigcerdà" a ambas entidades por mantener viva esta tradición tan nuestra y por representar nuestra Villa allá donde van. Este es el reconocimiento más distinguido que desde el consistorio se entrega a una entidad o particular que de manera destacable ha contribuido a la cultura del municipio durante el año o a lo largo de los años.
La Semana Cultural también incluyó la representación del musical 'Wicked' a cargo de la Asociación Cerdanya Musical, la Fiesta Multicultural, conciertos de grupos y corales locales, la ruta naturalista 'El Latido del Estanque', el XXVII Encuentro de Poesía Catalana, espectáculos infantiles o el concierto, dentro del 14º FEMAP, de Ars Choralis Coeln, entre muchas otras actividades.