Una de las mejores colecciones de fotografía catalana e internacional se mostrará en el Museo de Arte Moderno de Tarragona

Se trata de la colección Forvm, formada por 1.693 fotografías de 356 autores catalanes, españoles e internacionales

24 de julio de 2025 a las 17:00h

La prestigiosa colección Forvum de fotografía se mostrará en el Museu d'Art Modern de Tarragona. Así lo ha afirmado Diputació de Tarragona y Generalitat después de que esta mañana el departamento de Cultura adquiriera estas piezas para la Colección Nacional y, a propuesta del ente provincial, anunciara que se depositarían en el MAMT. Se trata de una colección formada por 1.693 fotografías de 356 autores y que es considerada como una de las mejores colecciones privadas de fotografía catalana, estatal e internacional

De hecho, podemos decir que la colección llevaba prácticamente el sello de Tarragona, ya que tiene sus orígenes en la actividad de la Galería Forvm, creada en la ciudad en 1981 por Chantal Grande y David Balsells. La consejera de Cultura, Sònia Hernández, ha afirmado en rueda de prensa que la colección debía quedarse sí o sí en Tarragona: "En primer lugar, es en este territorio donde esta colección se gesta y donde ha tomado toda la coherencia. En segundo lugar, queremos seguir construyendo una Colección Nacional descentralizada y diversa. Y, naturalmente, este era el deseo de los coleccionistas".

Para la consejera, la llegada de estas piezas supone "un impulso muy importante" para el museo y para la ciudad. Además, la responsable de Cultura ha recordado el "compromiso" del Gobierno con la fotografía, "una disciplina que ha tenido una trayectoria de excelencia en nuestro país".

Por su parte, la presidenta de la Diputación, Noemí Llauradó, ha recalcado que representa un “salto cualitativo” para el museo y ha asegurado que será un antes y un después. “Coincide en el camino para apostar por el arte contemporáneo, incluyendo otras disciplinas como la fotografía. La exposición nos posiciona con referentes como el MNAC o el Museo Reina Sofía”, ha explicado.

Una imagen de la fotografía del siglo XX

La adquisición incluye mayoritariamente fotografía catalana a partir de los años 50, que permite seguir la trayectoria de los fotógrafos más importantes de la historia del país y también internacionales, desde los 70-80 hasta la actualidad. Es un testimonio único de la actividad fotográfica de las últimas décadas del siglo XX en Tarragona y Cataluña, convirtiéndose en un referente de primer orden para el patrimonio fotográfico catalán.

La colección incluye la obra de artistas destacados y consolidados como Gabriel Cualladó, Colita, América Sánchez, Joan Fontcuberta, Jorge Ribalta, Eulàlia Valldosera, Francesc Català-Roca, Joaquim Gomis, Agustí Centelles, Joan Colom, Marta Povo, Humberto Rivas, Manolo Laguillo, Hannah Collins, Eiko Hosoe, Bernard Plossu o Ralph Gibson.

El origen de la colección se remonta a la Galería Forvm, la cual Chantal Grande y David Balsells defendieron y avalaron durante 27 años. “Convencidos por Joan Fontcuberta en una cena, fundamos y dirigimos una galería dedicada exclusivamente a la fotografía en Tarragona. Hemos tenido la suerte de compartir una pasión por la fotografía y tener la increíble oportunidad de comprometernos profesionalmente. Éramos autodidactas, pero motivados”, ha relatado Chantal. Curiosamente, la galería Forvm estaba en la misma calle Santa Anna, vía donde se sitúa el MAMT.

Una vez cerrada en 2008, fue la Fundación Forvm quien custodió y cuidó de la colección hasta el día de hoy. “Ha llegado el momento de transformar este patrimonio de uso privado en una colección de uso público”, ha afirmado Chantal Grande, que subraya que su sueño “se ha hecho realidad”. En este sentido, ha destacado que “la colección Forvm se ha creado con mucho cuidado y pasión”, y que este relevo la mantendrá viva. “La ilusión de todo coleccionista es que en algún momento tenga la calidad y el interés suficiente para formar parte de una colección pública. Todo es tan perfecto que no me lo puedo creer”, ha asegurado. Visiblemente emocionada, Chantal Grande ha agradecido la contribución de todas las personas que les han ayudado en este camino.

Una exposición en 2026

En 2024 el Departamento de Cultura recibió la propuesta de la Diputación de Tarragona para que la Generalitat de Cataluña adquiriera la colección de la Fundación Forvm para la Colección Nacional de Fotografía. “Hemos estado un año y medio afinando los trámites. Desde el primer momento ha habido un acuerdo clarísimo”, ha señalado la consejera Hernández.

El fondo se conservará, temporalmente, en el Archivo General de la Diputación de Tarragona en la Canonja. La Diputación de Tarragona incorporará a una persona profesional de la conservación y restauración fotográfica, que se encargará de gestionar la entrada de las casi 1.700 fotografías al fondo del MAMT, así como toda la documentación de archivo y las publicaciones que forman la biblioteca de la Fundación Forvm para la fotografía, que pasarán a formar parte de los fondos bibliográficos del MAMT.

La presidenta de la Diputación de Tarragona, Noemí Llauradó, ha anunciado que, mientras se adecuan los espacios definitivos para la colección, la ciudadanía podrá disfrutar de buena parte de las obras con una gran exposición en el marco de los actos del 50 aniversario del MAMT, que tendrá lugar en 2026.

La colección Forvm está valorada en 1.717.330 euros. El acuerdo de la Generalitat con los propietarios establece la compra de una parte, por valor de 903.680 euros, y la donación de la parte restante, valorada en 813.650 euros.

 

Sobre el autor
Disseny sense títol (5)
Adrià Miró
Ver biografía
Lo más leído