Julieta y Figa Flawas inauguran el Tingladu de Vilanova i la Geltrú

Una veintena de grupos llenan de música en catalán el parque de la Torre d'Enveja de Vilanova i la Geltrú hasta el sábado

25 de julio de 2025 a las 08:41h

El Tingladu ha dado el pistoletazo de salida a su 17.ª edición con una primera jornada que ha colgado de un hilo hasta última hora. La lluvia que ha caído en Vilanova i la Geltrú durante la tarde ha hecho "sufrir" la organización, que finalmente ha decidido salir adelante con los conciertos. A medida que ha ido cayendo la noche, pero, ha sido la euforia el que ha inundado el parque de la Torre d'Enveja. La voz angelical Julieta y los ritmos de los Figa Flawas han hecho disfrutar de lo lindo un público entregado. En total, desde este jueves y hasta sábado, pasarán por el escenario vilanoví unos veinte grupos de música en catalán. La organización prevé que pasen más de 18.000 personas.

Escasos segundos después de las diez y media de la noche, la aparición de Julieta sobre el escenario del Tingladu ha acelerado el corazón de las decenas de adolescentes reunidos a las primeras filas. Los movimientos sensuales de la barcelonesa y el color de su voz han hecho el resto. 'Trenca'm el cor' ha servido justamente para dar el pistoletazo de salida a la locura.

Julieta ha hecho un repaso a las canciones de su último trabajo '23', pero también se han visto pasar 'Avions volant', de su anterior disco. No ha faltado sencillos pegajosos que han llevado Vilanova i la Geltrú al éxtasis, como 'Thelma i Louise', 'Jean blau' o 'Lukura', con que ha puesto la guinda al espectáculo.


Y detrás suyo, el parque de la Torre d'Enveja se ha convertido en una fiesta total con la irrupción de los Figa Flawas, que han exhibido su repertorio de 'hits'. No ha faltado ninguno. Desde ’Xtraterrestres' y los '4 kissus' con que han puesto en marcha, pasando por éxitos de su disco debut, como 'Xocolatina', o el último 'A la freska', gritada a ser una de las canciones del verano.

'La tabarra', 'Mussegu', 'Diabla', 'Xalalà', 'Aurora', 'Espurna', 'Que no s'acabi' o la infalible 'La Marina sta morena' han sido los temas más aclamados de la noche. La fiesta ha seguido después del Figa Flawas con el cantautor ebrense Miquel del Roig, que han servido por cercado la noche.

Antes de los grupos más esperados de la jornada, la primera noche del festival El Tingladu arrancaba a las siete y media de la tarde la joven gerundense Juls -el concierto de apertura del grupo local Delarat se ha acabado cancelando por la lluvia. También ha presentado su trabajo Maria Jaume, una de las sensaciones de 2024 gracias al 'Nostalgia Airlines'.

La cantante y compositora mallorquina ha repasado algunos de los éxitos de su último trabajo, como 'Mala vía', así como de la nueva versión ampliada del disco 'Nostalgia Airlines Souvenir', como 'Very Verinosa' o 'Màgia obscura'. Maria Jaume también ha regalado al público alguno de sus temas icónicos de los trabajos anteriores, como la aclamada 'Me desplom'.

Sopa de Cabra, la Eléctrica Dharma y unos veinte grupos

Después de esta primera noche, El Tingladu programa para el fin de semana dos jornadas más de música en lengua catalana: "Nuestro hilo conductor es la música en catalán y los artistas que se expresan mayoritariamente en catalán", ha reivindicado Ricard Llenas, uno de los responsables de Can Pistraus, la entidad organizadora del festival.

En el cartel destaca la presencia de Sopa de Cabra, el viernes, o Companyia Elèctrica Dharma, el sábado. Llenas asegura que se trata de dos grupos que son "clásicos" y "historia" de la música en catalán, que no habían tocado nunca en el Tingladu. "Nos hace mucha ilusión", ha celebrado.

En este sentido, la organización se felicita por haber hecho crecer el festival hasta el punto que cada vez más gente de fuera del Penedès "recorre muchos kilómetros" para ser. Este jueves los 6.300 estrados disponibles estaban disponibles y también están a punto de agotarse para viernes y sábado.

Además de Sopa de Cabra, la programación de viernes la completarán Pau Vallvé, que llega a Vilanova en un "momento dulce" de su carrera, y la exlíder de Manel, Guillem Gisbert. Los acompañarán también Joan Colomo, el grupo de rock de Arbúcies Remei de Can la Fresca o el pop tranquilo de Olga Zoet. El cierre irá a cargo de Dj Hochi.

Por otro lado, sábado la Dharma compartirá protagonismo con el rock combativo de los villafranquinos Inadaptados. Completan el último día de festival los mallorquines de punk-rock Saïm, la cantautora aranesa Alidé Sans, la garrafenca Okdw, la compositora barcelonesa Magalí Datzira y la maresmenca Dj Trapella.

Solidaridad con el País Valenciano

Por tercer año consecutivo, El Tingladu dará parte de la recaudación a un proyecto solidario. Este año la entidad destinataria de la ayuda será el Col·lectiu Ovidi Montllor, que ha comenzado una campaña de recaudación de fondo para los músicos afectados por la dana de València. En concreto, la donación se destina a la restitución de instrumentos y equipos de sonido malogrados por la riada.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído