Port Tarragona y Schwartz Hautmont refuerzan la colaboración para impulsar las operativas de 'project cargo'

La compañía es un referente internacional, exportando sus construcciones desde Tarragona a los principales polos industriales del mundo

25 de julio de 2025 a las 21:31h

El presidente de Port Tarragona, Santiago J. Castellà, ha visitado este viernes las instalaciones de la empresa Schwartz Hautmont dentro del recinto portuario. La compañía está especializada en la fabricación de bienes de equipamiento en el sector de la construcción metálica y es una de las concesionarias especializadas en el ámbito del 'project cargo'. El encuentro en las instalaciones de la empresa ha permitido conocer de primera mano sus líneas estratégicas y, a la vez, reforzar la colaboración entre ambas organizaciones con el objetivo de continuar posicionando Tarragona como uno de los puertos más eficientes y competitivos del Mediterráneo en el ámbito de las operativas de carga de proyectos. 

Durante la visita, el presidente de la Autoridad Portuaria y otros representantes de la organización han sido acompañados por el CEO de Schwartz Hautmont, Antonio Aldecoa, quien les ha explicado los proyectos actuales en los que está trabajando la compañía, así como las perspectivas de futuro. Santiago Castellà ha destacado el alto grado de especialización de la compañía, que es un referente en la ejecución de proyectos de construcciones metálicas. “Contar con empresas que no solo nos aportan un tráfico portuario, sino que generan actividad industrial dentro de nuestras instalaciones y permiten las exportaciones de equipamientos fabricados en nuestras comarcas en los que intervienen centenares de personas es muy positivo para Port Tarragona”, ha asegurado el presidente.  

En sus instalaciones en el muelle de Aragón, Schwartz Hautmont realiza todo tipo de proyectos constructivos con acero, como estructuras para equipamientos industriales, depósitos y tanques, tuberías de grandes dimensiones, entre otros. El hecho de disponer de instalaciones dentro del recinto portuario tarraconense les permite realizar las operativas de carga de sus estructuras de grandes dimensiones directamente desde el muelle y así exportarlas a países como Francia, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, Arabia Saudita, Corea del Sur, Noruega o Suecia, entre otros.

Liderazgo internacional 

El CEO de la compañía, Antonio Aldecoa, ha resaltado la importancia estratégica para Schwartz Hautmont de estar presentes dentro del Puerto. “Tener nuestro taller central en Vila-seca y las instalaciones del Muelle de Aragón nos facilita la ejecución de todo tipo de proyectos, tanto para la industria petroquímica de Tarragona como para industrias e instituciones de todo el mundo”. Así

mismo, Aldecoa ha resaltado el posicionamiento que tiene Tarragona gracias a un grupo de miles de profesionales con un alto grado de experiencia en el sector, las facilidades que ofrece el clima, especialmente en lo que se refiere a las operativas de carga portuaria y a los trabajos en el exterior, y a las características del puerto en cuanto a espacios y calado. 

Cabe destacar que el 'project cargo' es uno de los tráficos que conforman la estrategia de diversificación de Port Tarragona. Supone una importante vía de crecimiento en cuanto al volumen de toneladas movidas, así como una fuente de especialización debido a la complejidad de las operativas. En esta línea, el presidente de la APT ha constatado que “el liderazgo internacional que tiene Schwartz Hautmont en la construcción y carga de grandes elementos metálicos es clave para reforzar la apuesta de Port Tarragona en el ámbito del project cargo”. 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído