jueves, 8 de mayo de 2025
És notícia

Sant Feliu celebra una nueva edición de las Fiestas de Primavera

Foto del avatar

Los días 9, 10 y 11 de mayo la ciudadanía está invitada a disfrutar de una nueva edición de las Fiestas de Primavera que este año vuelve a apostar por dar visibilidad a la actividad económica de Sant Feliu de Llobregat. El evento incluye un completo programa de actividades lleno de cultura, tradición y entretenimiento para toda la familia. Los integrantes del grupo sanfeliuense The Penguins marcarán el inicio de las fiestas el viernes 9, a las 18 h, con un pregón que por primera vez se hará desde el balcón del Ayuntamiento, en la plaza de la Vila.

La histórica banda de reggae y ska de Sant Feliu dará el pistoletazo de salida de unas fiestas que se esperan muy concurridas, y donde destaca, como es tradición, la 67ª Exposición Nacional de Rosas -que un año más acoge el Palacio (s.XVII) con más de 15.000 m2 de espacios adornados de rosas y bonsais, con demostraciones de arte floral o talleres de artesanía con rosas, y la Matsuri Kodomo No Hi (la “feria del día del niño” japonesa)-, la 46ª Feria Comercial e Industrial de El Baix Llobregat y la 2ª Feria del Empleo y la Formación, GiraFeina, iniciativa que pondrá en contactos empresas y ofertas con profesionales en búsqueda de empleo mediante entrevistas en directo.

La Feria Comercial e Industrial llega este año con novedades. La nave de Can Bertrand (la nave de Les Sedes de la antigua colonia textil de Can Bertrand) entra en escena para acoger el Espacio Innova con exposiciones y talleres sobre drones, hologramas, semáforos sostenibles, paradas de bus inteligentes con IA, etc. El paseo Navidad se convierte en un escaparate del comercio y el desarrollo económico local, con paradas y stands de empresas y tejido local.

Música, cultura y gastronomía

La música para las fiestas toma forma con el Butifarra Sound, el festival de música y botifarrada que organiza el agrupamiento Escolta y Guia Nostra Dona de la Salut y que este año celebrará su 20º aniversario con cambio de ubicación: se celebrará en la pista de ocio de Can Calders la noche del sábado 10.

El ocio tendrá continuación en el Ágora de gastronomía y espectáculos, un espacio en la plaza Ocho de marzo con stands de restaurantes y entidades. Junto a las paradas gastronómicas, un escenario completará la fiesta con actuaciones musicales y familiares para conocer, durante todo el fin de semana, propuestas de diferentes entidades de la ciudad. La actividad de las mismas se centrará sin embargo en el Espacio de Cultura Popular, un espacio recuperado en el aparcamiento del Casal de la Gente Mayor, donde se darán cita desde los cabezudos hasta la Mula y su tradicional bingo, pasando por gigantes, muestras de bailes, cuentos tradicionales o actuaciones de percusión o bastones, siempre a cargo de las cuadrillas de Cultura. Finalmente, la plaza de Lluís Companys se erige en espacio lúdico y acogerá talleres de diferentes temáticas (manualidades, deportes, sostenibilidad…) dedicados a niños y familias.

Fiestas por los barrios y novedades

Además, las Fiestas de Primavera 2025 se extienden a diferentes puntos de la ciudad y, entre otras, se realizarán actividades en los barrios de Mas Lluí, Can Calders y La Salut. Vuelve también el evento gastronómico “Cocina de las rosas”, que hará que durante el fin de semana hasta 15 restaurantes de la ciudad ofrezcan propuestas gastronómicas en las que la rosa es la protagonista.

Otra de las grandes novedades de estas fiestas es la T-@, la T-Rosa, un pasaporte para premiar a quien más participe. Se trata de un concurso por Instagram para incentivar el conocimiento de todos los espacios, que se acompaña de una tarjeta física. Valiéndola en los seis espacios principales de la fiesta y subiendo fotografías de los mismos se participará en el sorteo de hasta 200 rosas, la moneda virtual de Sant Feliu (equivalen a 200 euros), que volverá a poner en marcha campaña de promoción y descuentos.

Exposición Nacional de Roses

La Exposición Nacional de Roses, creada por el roserista santfeliuenc Pere Dot en el año 1927, es una de las tradiciones más antiguas, arraigadas y singulares de Sant Feliu, y uno de los actos culturales y emblemáticos más importantes de la ciudad. La muestra, que este año celebra su 67ª edición, se instala una vez más en el Palau Ctra, ocupando un espacio total de 15.000 m2 tanto del interior como de sus jardines, donde se organizarán los concursos de rosas, las exposiciones y los montajes dedicados al mundo de la rosa. Este año también se suma como localización el eje central de la calle de Pi i Margall, que adornará las fachadas de sus edificios.

Feria Comercial e Industrial

La primera edición de la Feria Comercial e Industrial del Baix Llobregat data del año 1980 y es la actividad por excelencia de promoción de la actividad económica de la ciudad en el marco de las Fiestas de Primavera. La plaza Ocho de marzo y las calles Pi i Margall, Carreretes y Ramón y Cajal se convierten en un escaparate comercial y de las entidades, con actividades, espacios de degustación, cata de productos, artesanía y mucho más.

Feria del Empleo y la Formación

La 2ª Feria del Empleo y la Formación de Sant Feliu se celebrará en torno al Casal de Jóvenes. En horario de mañana y tarde, esta iniciativa impulsada desde la Cámara de Comercio de Barcelona de El Baix Llobregat con la colaboración del Ayuntamiento, reunirá a empresas del territorio que buscan talento profesional y personas que buscan trabajo. En su primera edición, el evento reunió a 500 personas y 19 empresas, que realizaron más de 400 entrevistas para 80 ofertas disponibles. Quien quiera participar debe inscribirse previamente a santfeliu.girafeina.cat

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
La ració que serveix el bar-restaurant 100 x hora

Sant Julià de Lòria da el pistoletazo de salida a la 16ª Ruta de la tapa

Siguiente noticia
alba barnusell granollers

Alba Barnusell: “Llamaremos a las puertas que haga falta para que la conexión entre Vallesos sea lo más inmediato posible”

Noticias relacionadas