martes, 22 de abril de 2025
És notícia

Detenido un francés que estafaba con falsos trámites de extranjería en L’Empordà

Foto del avatar

La Policía Nacional ha detenido a un hombre francés en Calonge (Baix Empordà) por haber estafado más de 100.000 euros a compatriotas suyos establecidos en Cataluña engañándolos con falsos trámites de extranjería. Dos personas más también han quedado investigadas por los mismos delitos, estafa, falsedad en documento público y amenazas, que habrían afectado al menos a cinco víctimas, todas francófonas. El allanamiento del domicilio del detenido contó con la colaboración de la Policía Local de Calonge y de la unidad canina de la Policía Local de Palafrugell. Al detenido le constan hasta 12 reseñas policiales en Francia por la misma tipología de delito.

La investigación comenzó a raíz de la denuncia de una ciudadana francesa que revelaba que un ciudadano de su país se publicitaba a través de una conocida red social como gestor para trámites de extranjería de ciudadanos francófonos que quisieran establecerse en España. El detenido, muy activo en esta red social, con una muy buena fluidez verbal y puesta en escena, daba consejos de todo tipo sobre las costumbres españolas o centros comerciales donde ir a comprar, entre otros, todo dirigido a ciudadanos francófonos.

Para las estafas, el detenido había creado una supuesta gestoría que en realidad no había existido nunca, falseando el CIF, la localización y las facturas presentadas. Falsificaba documentos de extranjería e incluso actas notariales. La policía pudo averiguar que tanto el detenido como las investigadas habían contratado préstamos y formalizado sociedades mercantiles a nombre de los estafados, utilizando documentación falsa.

Una de las víctimas denunciantes que había publicado en la misma red social el engaño sufrido, posteriormente declaró en sede policial que durante la noche una persona vestida de negro empuñando una pistola les advirtió a gritos que se trataba de un varón. “borrara todos los vídeos que había publicado o su familia se arrepentiría”. Este modus operandi del detenido siempre era el mismo. Cuando detectaba que alguno de los estafados pretendía avisar a otros compatriotas, los amenazaba a través de la red social con “hacerles una visita no muy agradable”.

La Policía Nacional recomienda que para evitar este tipo de estafas siempre se acuda a profesionales colegiados y en caso de dudas se soliciten referencias a los Colegios Profesionales de Abogados o Gestores Administrativos. La operación está abierta dado la alta probabilidad de que puedan aparecer más víctimas.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Admiten la querella de una maestra acusada de haber limpiado la boca con jabón a dos alumnos

Siguiente noticia

‘La Cataluña que viene’, el lema de los comunes para el 12-M

Noticias relacionadas