El Pride Barcelona ha arrancado este jueves con el pregón del actor, director teatral y presentador Àngel Llàcer, en el que ha reivindicado "la autenticidad", la visibilidad de la comunidad LGTBIQ+ y su contribución a la cultura. Llàcer ha defendido que el colectivo no tiene que "pedir ni perdón ni permiso" por ser quien es. "Cuando somos auténticos, cuando somos reales, nos queremos", ha dicho. Aparte del pregón, también han dado el pistoletazo de salida este jueves los conciertos, DJs y actuaciones por el Orgullo LGTBIQ+, que se alargarán hasta el sábado distribuidos en dos escenarios, uno en la plaza Universitat y el otro en el paseo Lluís Companys.
En el pregón, Llàcer ha remarcado que no se tiene que "permitir que se invisibilice" al colectivo LGTBIQ+ y ha reivindicado figuras culturales como Federico García Lorca, Mercè Rodoreda, Pedro Almodóvar o Terenci Moix, entre otros. "¿Qué seríamos sin estos referentes? Está claro que no seríamos los mismos. Seríamos más grises e ignorantes", ha afirmado.
"Nosotros tenemos que ser libres, aunque esto incomode a los poderosos y a los mentirosos. No hemos venido a pedir permiso. Hemos venido a defender la posibilidad de elegir ser libres", ha añadido. Llàcer ha afirmado que en un escenario es donde se ha sentido "más auténtico", pero ha remarcado que, los mismos espectadores, que en el escenario piden autenticidad a los actores, después pueden ser los mismos que "no aceptan la autenticidad" de la gente con quien comparten espacios en otros contextos, como puede ser un restaurante, el metro o la escuela.
Conciertos y manifestación
Entre los artistas que actuarán por el Pride Barcelona, hay tanto del panorama catalán como español. Entre ellos están Chanel, Mónica Naranjo, Melody, Samantha Hudson, Yenesi, Fades o Belén Aguilera. También hay artistas internacionales, como Tommy Cash, representante de Estonia en Eurovisión 2025. Este jueves ha sido el turno de Hugo Marlo, Anier, Sofia Coll, Fades, el espectáculo drag con La Patrick, Sílfide Drag y Divine y DJ Coco.
Los conciertos se alargarán hasta el sábado, día en que se celebrará la manifestación del Orgullo LGBTQIA+ en Barcelona, en la cual se prevé que desfilen 57 carrozas. El inicio será en la plaza Universitat, continuará por la Gran Via de les Corts Catalanes hasta la plaza Tetuan, bajando por el paseo de Sant Joan y con final en el arco de Triunfo. Después de la manifestación, en el escenario del paseo Lluís Companys se harán parlamentos institucionales y posteriormente actuarán Nebulossa, Edurne, Chanel y Mónica Naranjo, entre otros artistas.
La organización prevé que unas 400.000 personas participen en el Pride Barcelona, que este año reivindica la aportación de la comunidad LGBTIQ+ a la cultura.