La Diputación de Lleida, en contra de la centralización de los juzgados de violencia de género a propuesta de Junts-Impulsem

Durante el Pleno, el grupo también se ha abstenido en las alegaciones del Plan Zonal, pidiendo más ambición al gobierno de la Diputación

18 de julio de 2025 a las 09:06h
Pleno de ayer, 17 de julio, en la Diputación de Lleida
Pleno de ayer, 17 de julio, en la Diputación de Lleida

El Pleno de la Diputación de Lleida aprobó ayer la moción presentada por el grupo de Junts-Impulsem en contra del Real Decreto 422/2025, que establece la creación de una nueva demarcación de violencia de género que incluye los partidos judiciales de Lleida, Balaguer y Cervera.

La diputada Rosalia Carnicé es quien ha defendido la moción diciendo que el texto presentado surge “en defensa de todas aquellas mujeres que han sufrido, sufren o sufrirán algún tipo de maltrato a lo largo de su vida y que tendrán que pasar por el valiente pero difícil trámite de denunciar.”

A lo largo de su exposición, Carnicé avisó que con el nuevo Real Decreto se pasará de una justicia de proximidad a una justicia centralizadora, alertando que las “víctimas tendrán que soportar revictimización, una atención menos digna y un proceso mucho más lento y pesado.”.

Durante el Pleno, el grupo también se abstuvo en las alegaciones del Plan Zonal. El diputado Jaume Ars, si bien ha mostrado mano tendida para acabar aprobando el documento final, ha pedido ambición. Ha dicho que “es necesario que por cada euro que invertimos en las vías que son de nuestra responsabilidad, la Generalitat invierta uno en aquellas vías que son esenciales para la movilidad del país”, pidiendo una interlocución con la Generalitat y el resto de diputaciones.

Finalmente, la presidenta del grupo, Rosa M. Perelló, preguntó sobre cuándo se recuperará el servicio de carpas de la Diputación, que ayudaría a los municipios y a aumentar la visibilidad de la propia institución.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído