Este año la Fiesta Mayor presenta un nuevo programa de actividades, cuya imagen ha sido realizada por Judit Solanelles, diseñadora formada en La Gaspar y que fue la propuesta seleccionada del taller que realiza la Escuela Municipal de Arte. La Fiesta Mayor irá del 18 al 25 de agosto y vivirá una intensa programación, con 135 actividades para pequeños y grandes, con 34 actuaciones musicales, 32 actividades tradicionales y de imaginería, 12 propuestas familiares e infantiles, 11 citas deportivas, 10 sesiones de visitas guiadas, 5 espectáculos teatrales y mucho más, que encontraréis en el programa. Para el acceso inclusivo a las actividades tradicionales se ha previsto un tramo tranquilo durante la Cercavila Tradicional -en la calle Custiol-, la Procesión -en la calle Sant Jordi- y la Cercavila Menuda -en la calle Custiol y en la plaza del Pilar-. Y como novedad, la agenda familiar y para los más pequeños de la casa se ha ampliado con una doble sesión de cuentos infantiles en el Centro Cívico Norte, se ha recuperado el ciclo de Cine bajo las estrellas, se han programado talleres familiares en el refugio climático del Museo de la Piel y se estrena la actividad "Prepara tu merienda con bingo musical", que tendrá lugar el viernes por la tarde en la rambla Sant Isidre.
Las actividades del lunes 18 de agosto comenzarán con la entrega del pendón al Igualada Hoquei Club, la presentación de la tabalera Carla Hurtado y la Estampa del Sant, creada este año por Xavier Mula. La jornada incluirá las inauguraciones de las exposiciones de la Biblioteca Central y la Sala municipal de exposiciones, la Cata de imaginería y el pregón a cargo de Txabi Franquesa, seguido del concierto de Els Músics del Parc.
El martes 19 comenzarán las visitas guiadas "Stolpersteine y guerra civil", que se repetirán hasta el sábado en un formato de doble sesión cada mañana. El Museo de la Piel se estrena como refugio climático con talleres diarios para niños y adultos y la jornada se completará con la llegada del agua de Sant Magí, la Cata de Pólvora, espectáculos teatrales y los ensayos en Les Cotxeres dels Moixiganguers.
El miércoles 20 destaca por los Cuentos de Fiesta Mayor en la Biblioteca, la conferencia institucional sobre el Archivo Comarcal de l'Anoia, a cargo de Marta Vives, directora de la institución. También se ha programado el concierto de la Joven Orquesta Sinfónica de l'Anoia en el Teatro Municipal Ateneu y música de cobla en el claustro de la Escuela Pia con la Cobla Marinada.
El jueves 21 incluye una nueva sesión de cuentos familiares que se harán en el Centro Cívico Norte y ya por la tarde, se celebrará una nueva edición de la Tabalada Menuda, con una posterior Tabalada de los Protones que conducirá a quien lo desee hasta la plaza Catalunya. Por la noche, el concierto de la Banda de Música de Igualada y la proyección familiar de Del revés 2 en el Parque Central cerrarán las actividades del día.
El viernes comenzará con las visitas de gigantes y dragones a las residencias y centros de día de la ciudad. A lo largo del día también habrá presentaciones de libros, la apertura de la feria de atracciones y el Bingo musical, una nueva propuesta del Consejo de los Niños para niños y niñas de 9 a 12 años, que refuerza la oferta dirigida a este sector. Por la noche, destacan los conciertos de Igualada Rock City, el tributo a The Beatles, sesiones de DJ y los Correfocs de Fiesta Mayor por el centro de la ciudad.
El sábado 23 por la mañana, la Tronada señalará el inicio del Traslado de Sant Bartomeu y ya por la tarde, la Cercavila Tradicional a las 18 h y los Versots y Baile hablado del Baile de Diables de Igualada darán paso a los Versots y Baile hablado del Baile de Sant Miquel y los Diables a las 21 h, con los que se llegará al inicio de la Pasacalle. A las 20 h en el Teatro Municipal Ateneu, Pep Plaza interpretará "El sustituto", una obra divertida con imitaciones y mucho más. Musicalmente, la noche incluirá varios conciertos, con una primera actuación de la banda local Lluna Plena y con la actuación de The Tyets como cabezas de cartel en el Parque Central, a los que seguirá el concierto de Akelarre. Y paralelamente, el centro se llenará de música con una nueva sesión de La Bumbum en la rambla Sant Isidre y en la plaza de Cal Font, el concierto de versiones de los 80 Principales y la sesión de We are the ones ofrecerán música y diversión hasta las 04 h.
El domingo 24 por la mañana, las actividades comenzarán con la Diana, desde diferentes puntos de la ciudad y la IV Trobada Vespogenes de motos clásicas en la plaza de Cal Font. Después de la Cercavila de ida a oficio se celebrará el Oficio solemne en honor a Sant Bartomeu, al que seguirá la actuación castellera con los Moixiganguers, los Xiquets de Reus y la Colla Jove de Valls. Por la tarde, las actividades continuarán con el concierto de Pasqual y los Desnatats, las sardanas de la Maravella, el espectáculo infantil de Lali BeGood y la Procesión de Sant Bartomeu. A partir de las 23 h La Revetlla popular de las plazas ofrecerá La Actitud de la Cia. JAM en la calle nueva de Cal Font, la 12ª edición del RrrrecFestival en la plaza de la Creu, Ebri Knight y Dj Toni Amador en la plaza de Cal Font, el Baile con la Orquesta Maravella y concierto de La Cosa Nostra en la plaza del Ayuntamiento y finalmente, el formato condensado de 6 horas sin parar del Flaixbac Va Parir Tour.
El lunes 25, último día de fiesta, habrá el taller de malabares de la Cia. de circo Moi Jordana, la Cercavila Menuda y los actos simbólicos de retorno de la imaginería y del Sant. Por la noche habrá los conciertos de Els Pescadors de l'Escala en el parque de l'Estació Vella y la Cobla Ciutat de Terrassa en la calle nueva de Cal Font. El final de fiesta lo firmará el espectáculo piromusical "Hagamos bailar las estrellas" en el campo de fútbol de Les Comes y el tradicional ¡El Tonet y la Conxita vuelven al trabajo y adiós fiesta!
Entradas gratuitas y entradas a los espectáculos
Para asistir a las actividades del Museo de la Piel habrá que inscribirse previamente escribiendo al correo electrónico [email protected] o bien, llamando al teléfono 938046752. Para adquirir entradas para la obra del Teatro de l'Aurora se podrá hacer desde la web wwww.teatreaurora.cat y en la taquilla del teatro, una hora antes de cada función.
Para las visitas guiadas, cuentos y conciertos del teatro, se podrá hacer tanto online desde wwww.tiquetsigualada.cat como presencialmente a partir del sábado 26 de julio a las 11 h hasta el jueves 31 de julio a las 20 h. La taquilla de La Sala permanecerá cerrada del 1 al 15 de agosto. La función de Pep Plaza ya está a la venta y la taquilla del Teatro Municipal Ateneu, abrirá también una hora antes de cada espectáculo. En el Punto de Información Cultural de La Sala se podrán adquirir entradas en horario de apertura.