Calafell reclama a los partidos y grupos parlamentarios medidas urgentes en materia de financiación local

Recuerda que la suficiencia financiera de los entes locales es uno de los pilares esenciales para la cohesión territorial, la calidad democrática y la garantía de servicios públicos de proximidad

17 de julio de 2025 a las 20:24h

El pleno del Ayuntamiento de Calafell ha aprobado una moción que insta a los partidos y los grupos parlamentarios a adoptar medidas urgentes en materia de financiación local. El acuerdo dice que es imprescindible que esta financiación responda de manera adecuada a las necesidades reales de la gestión municipal. La moción también recuerda que la suficiencia financiera de los entes locales es uno de los pilares esenciales para la cohesión territorial, la calidad democrática y la garantía de servicios públicos de proximidad.

El alcalde, Ramon Ferré, explica: Esta es una petición largamente reivindicada por los ayuntamientos, que aún no ha sido atendida con el rigor necesario para las administraciones superiores, y que se ha ido agravando con el paso del tiempo fruto de múltiples circunstancias”.

Entre los problemas más recientes, está que la falta de presupuestos generales, retrasa la actualización de las entregas a cuenta de la Participación en Tributos del Estado, que son el dinero que reciben los ayuntamientos por la recaudación de impuestos estatales que se hace en los municipios. Esto ha provocado un desfase presupuestario estimado en más de 1.100 millones de euros a escala estatal.

Además, la no aprobación, hasta el momento, de una norma con rango de ley que permita destinar el superávit y los remanentes de tesorería de 2024 a inversiones financieramente sostenibles limita enormemente la capacidad de actuación de los ayuntamientos, especialmente en un momento en que es necesario seguir impulsando proyectos que favorezcan la transición ecológica, la digitalización, la eficiencia energética y la mejora de los equipamientos e infraestructuras locales.

Los acuerdos concretos adoptados son:

  1. Instar a los grupos parlamentarios del Congreso de Diputados a aprobar, con carácter urgente, las normas necesarias para actualizar las entregas a cuenta de la Participación en Tributos del Estado para el año 2025, de acuerdo con los importes y plazos acordados en la CNAL del 15 de julio de 2024.
  2. Solicitar la aprobación de una norma con rango de ley que permita el uso de los remanentes de tesorería y el superávit presupuestario para financiar inversiones financieramente sostenibles durante los siguientes ejercicios, prorrogando de forma indefinida la vigencia de la disposición adicional sexta de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (LOEPSF).
  3. Modificar el artículo 21 de la LOEPSF para que en los casos en que la situación de necesidad de financiación o de incumplimiento de la regla del gasto de la entidad local venga motivada por la utilización de su remanente de tesorería para gasto general y/o exceso de financiación afectada, y no exista una situación de déficit estructural, se exima al ente local de la obligación de formular un Plan Económico Financiero.
  4. Reclamar el establecimiento de un mecanismo de condonación de la deuda de las entidades locales, similar al que ha sido anunciado para las comunidades autónomas.
  5. Trasladar este acuerdo a todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados y del Parlamento de Cataluña, a la Vicepresidencia Primera del Gobierno y Ministerio de Hacienda, a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y a la Federación de Municipios de Cataluña (FMC).
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído