La Cantada de Habaneras de la Costa Dorada ha anunciado el programa de la que será su 20ª edición. Se celebrará en su emplazamiento tradicional en la arena de la playa, los días 1 y 2 de agosto, a partir de las 22:30 horas, y esta vuelve a ser su categoría diferencial en relación con la inmensa mayoría de cantadas, dos noches consecutivas de actuaciones.
El otro rasgo característico de la Cantada de Calafell es el hecho de estar dedicada a la habanera tradicional, pero también a los diferentes géneros que se recogen bajo el nombre de canto de taberna. Y así vuelve a ser en esta ocasión.
Actuarán 7 grupos e intérpretes, 3 la primera noche, 4 la segunda. Todos ellos son referencia del mundo de la habanera, e interpretarán un total de 48 temas dentro del programa, además de los habituales bises.
El programa es el siguiente (el nombre entre paréntesis es de los autores de cada pieza, compositor y letrista cuando no coinciden):
Viernes 1 de agosto
Els Cremats
- La barca xica (Josep M. Roglan/Rafel Llop).
- Mañana (Sívia Pérez Cruz/Anna Maria Moix).
- Amor del Bo (Sílvia Pérez Cruz).
- Allá en la Habana (Popular).
- Te llevo dentro (Colectivo Primavera).
- Niña bonita (Xavier Juanals).
- El alegre pescador (José Barros).
- La taverna del vell mercantilízate (Enric Ferrer).
Arjau
- La calma de la mar (Nicolau Guanyabens).
- Lola (Jordi Rubau).
- Salió de Jamaica (Popular).
- Gina (Josep Bastons/Tòfol Mus).
- Records (Josep Bastons/Narcisa Oliver).
- Tamariu (Josep Bastons/Narcisa Oliver).
- Buca’m a l’Empordà (Antoni Mas/Carles Casanovas).
- Habaneras de Cádiz (Carlos Cano/Antonio Burgos).
Neus Mar i la Coral Sant Esteve
- La xalana (Josep Bastons/Carles Casanovas).
- La remendadora (Emilio Sánchez/Neus Martínez).
- Mare vull ser pescador (Antònia Vilàs).
- La subhasta (Josep Bastons/Tòfol Mus.
- El capità (Antoni Mas/Carles Casanovas).
- Vestida de nit (Càstor Pérez/Glòria Cruz).
- La caña dulce (Popular).
- Lola la tavernera (Josep Bastons/Carles Casanovas).
Sábado 2 de agosto
Americanus
- La barca xica (Josep M Roglan/Rafel Llop).
- Amarraditos (Pedro B. Pérez/Margarita Duran).
- La mar no ets tu (Xavier Roger/Montse Creus).
- Algo contigo (Chivo Novarro).
- Somni (Manel S. Puigferrer/Manel Pont).
- La subhasta (Josep Bastons/Tòfol Mus).
Boira
- Mariner de terra endins (Josep Bastons/Narcisa Oliver).
- La xalana (Josep Bastons/Carles Casanovas).
- Quiero que vuelvas (Ricardo Lafuente).
- Encisadora (José Luis Ortega Monasterio).
- El barri antic (Antoni Mas Bou).
- Sóc de l’oest (David Esterri).
ElenaGadel
- La gavina (Frederic Sirès).
- Nostalgias (Juan Carlos Cobian/Enrique Cadícamo).
- Et confesso (Elena Gadel).
- Vestida de nit (Càstor Pérez/Gloria Cruz).
- Mama (Elena Gadel).
- Habaneras de Cádiz (Carlos Cano/Antonio Burgos).
Peix Fregit
- Records (Josep Bastons/Narcisa Oliver).
- La perla (Eduardo Blasco).
- Lluny de ma terra (Josep Bastons/Jacint Verdaguer).
- El clavel (Popular).
- ¡Ay! Lola, si tú me quieres (Popular).
- Girona m’enamora (Ricard Viladesau).
Al finalizar cada jornada, se interpretarán los dos temas tradicionales: "La Bella Lola (popular) y "El meu avi" (José Luis Ortega Monasterio).
La Cantada de la Costa Dorada es una de las más esperadas, tradicionales y reconocidas de Cataluña, y reúne a miles de seguidores en el Paseo Marítimo de Sant Joan de Déu. Presentará las actuaciones, como desde la primera edición, el periodista Francesc Sánchez Carcassés, reconocido experto en el mundo de la habanera que también realiza la coordinación musical.
Turismo de Calafell vuelve a apostar por la gratuidad del evento, tanto en el acceso al recinto de la cantada, como en las sillas (1.500), que también son gratuitas.