Los Comunes han logrado este jueves una serie de acuerdos destacados en el marco del pleno monográfico sobre la situación y la gestión de las infraestructuras en el Parlamento de Cataluña. El grupo ha impulsado con éxito el Plan Ferroviario de Cataluña 2025-2050, que establece una estrategia de país para avanzar hacia un modelo de movilidad sostenible y descarbonizada. Entre las iniciativas aprobadas se encuentra la priorización del Tren-Tranvía de las Tierras del Ebro, el impulso al Corredor Ferroviario Mediterráneo, y el compromiso de cerrar de manera planificada las centrales nucleares de Ascó I y II y Vandellós II.
Según han defendido los Comunes, el Plan Ferroviario tiene por objetivo actualizar el Plan de Cercanías, ampliar la red ferroviaria y desarrollar nuevas conexiones estratégicas. Entre los proyectos previstos se encuentra el Tranvía del Campo de Tarragona (TRAMPCAMP), así como otros trenes-tranvías en comarcas como el Bages, la Costa Brava o el Alto Urgel, con el objetivo de garantizar una red conectada, accesible y de calidad.
Por otro lado, el grupo ha remarcado la urgencia de actuar ante la emergencia climática, poniendo como ejemplos recientes las altas temperaturas récord, los incendios de sexta generación y las inundaciones repentinas. “Es imprescindible planificar las infraestructuras desde una perspectiva ecosocial y climática”, han subrayado.
En clave de transporte de mercancías, los Comunes han insistido en la necesidad de priorizar la conexión ferroviaria de los puertos de Barcelona y Tarragona, reduciendo la dependencia del transporte por carretera y mejorando la eficiencia logística del país. También se ha aprobado que el nuevo concurso de concesiones del bus interurbano de 2028 integre y coordine mejor los servicios con la red ferroviaria, con horarios sincronizados y nodos de conexión en las principales estaciones.
En cuanto a la transición energética, se ha acordado iniciar las gestiones para garantizar el cierre progresivo de las centrales nucleares de Cataluña, estableciendo un calendario claro y asegurando que este proceso se haga con todas las garantías para la seguridad y la restauración ambiental. Asimismo, se ha aprobado el desmantelamiento de la antigua central térmica de Cercs, incluyendo la descontaminación y restauración de los terrenos.
No todo han sido avances. La propuesta de los Comunes para prohibir los adelantamientos de camiones en autopistas y autovías de dos carriles, con el objetivo de mejorar la seguridad y la fluidez del tráfico, ha sido rechazada por la cámara. La abstención de PSC, Junts y ERC, y los votos en contra de PP, VOX y Alianza Catalana han impedido que prosperara.
Finalmente, la iniciativa para abandonar la ampliación del aeropuerto Josep Tarradellas - El Prat también ha sido tumbada. Los Comunes han alertado que este proyecto supondría un incremento de la masificación turística, la destrucción de espacios naturales protegidos y más emisiones contaminantes. La propuesta, sin embargo, ha sido rechazada con los votos en contra del PSC, Junts, PP, VOX y Alianza Catalana.