Los promotores leridanos construyen 841 viviendas en el año 2024 para cubrir una demanda de unas 1000 unidades en toda la provincia

La Asociación de Promotores de Cataluña (APCE) ha celebrado hoy en Lleida una jornada para analizar la situación inmobiliaria destacando el equilibrio entre la oferta y la demanda y el aumento de los precios a causa de la pandemia y los conflictos bélicos

17 de julio de 2025 a las 13:14h
Actualizado: 17 de julio de 2025 a las 13:30h
FOTO: D.h. / El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, y la presidenta de la Comisisó Territorial de la APCE en Lleida, Montse Pujol
FOTO: D.h. / El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, y la presidenta de la Comisisó Territorial de la APCE en Lleida, Montse Pujol

La Asociación de Promotores de Cataluña (APCE) ha celebrado hoy jueves una sesión inmobiliaria para analizar la situación y los retos de la promoción y construcción en el Ámbito de Ponent, así como también se han presentado las oportunidades que ofrece a las empresas del sector que trabajan en la zona.

La jornada, organizada por la APCE con colaboración del Ayuntamiento de Lleida y CaixaBank, se ha celebrado en la Confederación de Organizaciones Empresariales de Lleida (COELL), con la presencia del alcalde de Lleida, Félix Larrosa; la presidenta de la Comisión Territorial de la APCE en Lleida, Montse Pujol; el director general de la APCE, Marc Torrent; y el director del centro de Empresas de Negocio Inmobiliario de CaixaBank en la Dirección Territorial de Cataluña, Blai Morera.

jornada habitatges Lleida COELL
FOTO: D.H. / Algunos de los asistentes a la jornada de hoy en COELL Lleida

Antes del inicio de la jornada, el director general de la APCE, Marc Torrent, ha atendido a los medios de comunicación para explicar que en este encuentro se comparte con los diferentes operadores y constructores el momento que se vive a nivel del sector inmobiliario, las necesidades de vivienda que existen por parte de la sociedad, y cómo desde el sector se puede dar respuesta con vivienda libre, vivienda asequible, vivienda social y de alquiler para satisfacer las necesidades de hogares que tenemos por parte de la sociedad.

En este sentido, Torrent ha explicado que en la provincia de Lleida, en el último ejercicio del año 2024, se han iniciado un total de 851 viviendas. "Es un dato positivo ya que va en la senda de recuperar esta producción hasta los niveles que la demanda necesita, y la valoramos de forma positiva porque tiende en esta línea de equilibrar con la demanda para evitar tensiones innecesarias en el mercado".

Respecto a si estas más de 800 viviendas son suficientes para cubrir la demanda, Torrent ha asegurado que en el conjunto de Cataluña la cifra rondaría las 25-000-30.000 unidades de producción para satisfacer necesidades de primera residencia, es decir, hogares de residencia permanente. "Esto es una cifra que está alrededor de las 3 viviendas por cada 1000 habitantes, y evidentemente son necesarias viviendas por ejemplo en el Alto Pirineo y Arán, también para satisfacer necesidades de viviendas secundarias, segundas residencias, viviendas vacacionales, y por lo tanto se debería incrementar esta cifra". En el conjunto de la provincia de Lleida, la cifra de demanda estaría sobre las 1000 unidades de primera necesidad más las tipologías de viviendas que se destinan a residencia secundaria.

Otra de las conclusiones a las que se ha llegado es que los costes de construcción se han incrementado de forma importante en los últimos años, especialmente por el fenómeno post pandémico y por los conflictos bélicos y que ha provocado un aumento importante de los precios. "Al final los costes acaban repercutiendo en el precio de venta, y desgraciadamente estos han ido incrementando".

Finalmente, el director general de la APCE ha ofrecido mano tendida a la administración para poder arbitrar mecanismos de colaboración público-privada, especialmente en vivienda asequible y social, para dar respuesta real a nuestra ciudadanía. "El sector promotor está para hacer vivienda libre, asequible y social", ha dicho.

"Necesitamos un cambio de timón; Falta de mano de obra, aumento de precios y el material es más caro"

IMG 20250717 103608
FOTO: D.H. / El alcalde habla con Montse Pujol y Marc Torrent

Por otro lado, la presidenta de la Comisión Territorial de la APCE en Lleida, Montse Pujol, ha asegurado durante la presentación de la jornada que hay falta de vivienda en el conjunto de Cataluña, España y Lleida con una necesidad de ayuda por parte de la administración y la colaboración público-privada. "Las políticas de vivienda no están dando el resultado y necesitamos un cambio de timón. Los precios suben, el material es más caro y hay más necesidades que hacen encarecer los precios", ha dicho Pujol. También ha destacado que falta mano de obra y no se ha apostado por la mano de obra profesional. "El precio seguirá subiendo y necesitamos legislaciones estables", ha afirmado.

Sobre el autor
Disseny sense títol (7)
Daniel Hurtado
Ver biografía
Lo más leído