Junts defenderá en el pleno un Plan de Usos para defender "la esencia" de Tarragona

Jordi Sendra: "No queremos una Parte Alta invadida por los pisos turísticos y las tiendas de souvenirs, o una Parte Baja llena de supermercados 24 h"

17 de julio de 2025 a las 17:30h

Junts quiere poner freno a la transformación acelerada que sufren algunos de los barrios más emblemáticos de Tarragona. Por eso, llevará al Pleno municipal de este viernes una moción para impulsar la elaboración de un Plan Especial Urbanístico de Usos y Actividades, una herramienta urbanística que permita ordenar las actividades económicas y comerciales de la ciudad con criterios de sostenibilidad social, respeto patrimonial y convivencia vecinal.

La propuesta, que prioriza la actuación en la Parte Alta, Parte Baja y el Serrallo, busca evitar la degradación del ecosistema social y económico de estos entornos, que sufren —según denuncia el grupo municipal— una presión creciente por parte de actividades que trastocan el equilibrio urbano y expulsan a los vecinos.

El portavoz de Junts, Jordi Sendra, ha asegurado que “a pesar de ser unos firmes defensores del turismo para nuestra ciudad, esto no puede comportar el monocultivo de usos, ni la pérdida de identidad, ni el éxodo de vecinos que se está produciendo actualmente”. En este sentido, ha puesto ejemplos concretos: “No queremos una Parte Alta invadida por los pisos turísticos y las tiendas de souvenirs, o una Parte Baja llena de supermercados 24 h o un Serrallo sin comercio local y de proximidad”.

Sendra ha hecho un llamamiento al consenso y ha defendido la necesidad de “sentar a todos los partidos lo antes posible para elaborar este Plan de Usos”, una herramienta que permita fijar límites a los usos comerciales y establecer criterios diferenciados para cada zona de la ciudad, escuchando a los vecinos que son los primeros afectados.

Desde el grupo municipal se propone la redacción de un censo actualizado de usos, y la posterior definición de una zonificación específica por barrios, con limitaciones cuantitativas y regulación concreta de los establecimientos para garantizar la compatibilidad con el uso residencial, el descanso vecinal y la preservación del patrimonio.

Junts pone fecha límite: el Plan de Usos debe estar aprobado antes de finalizar el mandato. Por eso, la formación emplaza al equipo de gobierno un calendario de ejecución claro y comprometido, que permita iniciar su tramitación inmediata.

“Lo que estamos perdiendo no es solo actividad comercial o vecinos”, ha advertido Sendra. “Lo que estamos perdiendo es nuestra esencia, aquello que nos hace vivir Tarragoninamente. Por eso hay que actuar con valentía y recuperar unos barrios pensados para vivir, trabajar y crecer en ellos.”

Con esta moción, Junts sitúa en el centro del debate municipal la necesidad de repensar el uso de los espacios urbanos como herramienta para proteger tanto la cohesión social como la actividad económica, así como preservar la identidad y el desarrollo sostenible de los barrios ante los efectos de un modelo como el actual que genera preocupación entre los ciudadanos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído