El Ayuntamiento de Reus trabaja para ultimar un convenio con los parkings privados y públicos incluidos en la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). El documento pretende asegurar zonas de aparcamiento donde estacionar los coches dentro de la ZBE. "Los vehículos que no cumplan con la normativa y que vayan a comprar a estos establecimientos, no habrá ningún problema, al igual que en parkings públicos y privados" siempre que estacionen en estos aparcamientos, ha afirmado la concejala de Seguridad Ciudadana y Convivencia, Dolors Vázquez. Por otra parte, el consistorio insiste en que la zona delimitada para aplicar la ZBE corresponde al 34% del núcleo residencial, ligeramente superior al 25% mínimo que marca la ley. Se trata de un área donde vive el 66% de la población de la ciudad.
El consistorio reusense prevé reunirse en las próximas semanas con los aparcamientos que se incluyen en la ZBE, tanto si son públicos, privados o de establecimientos comerciales, y tratar los detalles de un convenio que debe habilitar el estacionamiento de vehículos en el interior del área afectada. "Debe quedar claro que los coches seguirán entrando, que podremos ir los días de cada día a Reus porque tenemos los parkings y lugares habilitados para poder entrar. Ahora mismo, para circular por la ciudad dejamos nuestros coches en los aparcamientos públicos", ha insistido la concejala de Seguridad Ciudadana y Convivencia, Dolors Vázquez.
Por el contrario, aquellos vehículos con etiqueta B que no sean de residentes en Reus deberán ser inscritos en un registro a partir de 2028. En cambio, el resto de vehículos que paguen el impuesto de circulación en la ciudad serán inscritos de oficio en este registro. Asimismo, la ordenanza prevé que los coches considerados contaminantes no residentes puedan entrar hasta 24 días en el área sin necesidad de estar inscritos, un período que se incrementará hasta los 52 días en caso de ser residente.
Otra de las singularidades de la ordenanza reusense es que no será obligatorio llevar la etiqueta del vehículo visible, ya que el sistema de lector de matrículas instalado en los diferentes puntos de la ZBE identifica de forma automática el tipo de coche que entra en la zona.
De momento, la ZBE se encuentra en período de prueba hasta el 30 de septiembre de este año; a partir de octubre se iniciará la primera fase, donde no se contemplan sanciones para los infractores. La normativa se aplicará de lunes a viernes, en horario de siete de la mañana a siete de la tarde, excepto los festivos y los fines de semana. Con todo, hasta el 15 de julio se han resuelto 368 consultas de la ciudadanía y entidades relacionadas con dudas sobre la afectación de la ZBE.