La Concejalía de Promoción Económica del Ayuntamiento de Tábara reformula la tradicional Feria de Artistas y Actividades Tradicionales, que este año se transforma en la 25ª Feria de Artistas y Mercado de Navidad. Conmemorando el primer cuarto de siglo del evento, la capital de L’Urgell redefine esta gran cita del calendario de fiestas con un cambio de formato, ubicación y fechas, potenciando su vertiente de dinamización comercial.
Así, y para acercar el evento al tejido comercial y a la ciudadanía en general, se ubicarán una seguidilla de casetas y stands de madera en las calles del centro, donde transcurrirá el Mercado de Navidad con expositores de todo el territorio y locales. Son las calles del Carme, Agoders, Major y Santa Anna, y plaza Major, Carme y Àlbers. También se ha cambiado el alumbrado navideño de la zona dando más uniformidad a la iluminación del centro comercial.
La 25ª Feria de Artistas y Mercado de Navidad tendrá lugar los días 13, 14 y 15 de diciembre. El horario del viernes 13 será de 17.30 h a 22 h y el de sábado 14 y domingo 15 será de 10 h a 22 h. Cabe decir que el espacio gastronómico (GastroNadal) ubicado en la plaza Mayor permanecerá abierto hasta las 24 h.
La alcaldesa Alba Pijuan Ribagorçanaú ha explicado que “presentamos un formato completamente renovado, transformando la Feria de Artistas en un verdadero Mercado de Navidad. Con la nueva ubicación en el centro de la ciudad, no sólo creamos un ambiente mágico y diferenciado sino que también potenciamos el comercio local y ofrecemos un fin de semana lleno de actividades para toda la familia. Las calles decoradas y las diversas paradas combinarán perfectamente con el comercio local, aportando un valor añadido a la experiencia navideña”.
La concejala de Promoción Económica, Núria Robert, ha señalado que “este Mercado de Navidad es mucho más que un simple evento; es una suma de esfuerzos y complicidades. No sólo encontramos las fantásticas paradas de madera que le dan este encanto especial, sino que también contamos con la implicación plena de los tenderos locales. Ellos siempre están a nuestro lado y, como cada año, han ofrecido su apoyo incondicional para hacer de este mercado una experiencia única que combina tradición, calidad y proximidad.” A la rueda de prensa también han asistido Marta Sans, presidenta de Foment Tàrrega, y Montse Garrido, técnica de Promoción Económica.
Distribución de espacios
Las actividades se distribuirán en diversos espacios temáticos. En primer lugar, las calles donde se ubicarán los expositores serán Agoders, Carme y Santa Anna, que se prevé que sea el principal recorrido que hagan las personas visitantes del mercado, donde se podrá encontrar pintura, escultura, ilustración, orfebrería, artesanía, cosmética natural, alimentación, y claro está, detalles navideños de todo tipo.
En la plaza Mayor se ubicará el espacio GastroNadal, donde 5 negocios locales de restauración ofrecerán sus especialidades. En la plaza de los Álamos estará el espacio Cúpula, donde se programarán actividades infantiles y familiares. Muy cerca, en la zona del laberinto de la calle del Carmen, habrá ‘El Bosque de los Deseos’ para que todo el mundo pueda dejar un deseo de fiestas.
En la plaza del Carmen se alzará el Árbol de Navidad y una de las principales entradas al Mercado con ‘La Puerta de la Navidad’. Y debajo del Patio, demostraciones de oficios antiguos (vitrallera, picapedrero, cesto).
Al mismo tiempo se habilitarán dos espacios interiores de talleres, catas y showcookings: Espacio Cata en el Palacio de los Marqueses de la Floresta (C/Carme, 34) y Espacio Dinámico (C/San Antonio María Claret, cedido por Quàlia).
Actividades para todos los públicos y servicio de canguraje
La 25ª Feria de Artistas y Mercado de Navidad de Tábara contará con una treintena de actividades paralelas gratuitas (con aforo limitado) como talleres y cuentacuentos para público familiar. Se desarrollarán en el espacio Cúpula (Pl/Álamos), donde también se ofrecerá servicio de canguraje gracias a la colaboración de la Concejalía de Acción Social, Ciudadanía y Feminismos.
Por otro lado también se proponen catas y showcookings. En concreto, se hará una cata de cervezas Lo Vilot y de uno de los mejores vermuts del mundo, Marnuthem. También se propone un showcooking de entrantes de Navidad con productos de Laumont.
En el Mercado de Navidad no faltarán las actuaciones en directo de la Escuela Municipal de Música de Tàrrega, el grupo de versiones Utopia, el espectáculo itinerante de La Follia o las navidades del Coro Galindaina. Y el domingo, el Patio será escenario del espectáculo aéreo de Akroponent como clausura con apoyo de la Concejalía de Cultura.
En cuanto a exposiciones, la cita reunirá diferentes muestras: líneas y tonos de Neus Daura; pinturas de Josep Antoni Martí Talavera; postales de Navidad del concurso de Nueva Tàrrega; el pesebre artesanal de la Asociación Alba; esculturas de cerámica del bestiario de Tàrrega a cargo de Pere Nadal; y menaje de la mesa de Navidad con Culinárium.
Actividades de dinamización de Fomento Tàrrega
Por su parte, Foment Tàrrega también tiene a punto diversas actividades de dinamización comercial durante las fiestas, y que también cuentan con el apoyo de la Concejalía de Promoción Económica. El pistoletazo de salida será el encendido del alumbrado de Navidad el sábado 23 de noviembre con un espectáculo exclusivo de CRUMA titulado ‘De magia y cartón’, a las 7:00 de la tarde en la plaza del Carmen. Las luminarias de Navidad son de tecnología LED de bajo consumo.
Por otro lado, volverá el Trenet de Navidad del 21 al 24 de diciembre en horarios de mañana y tarde. El Padre Noel también recorrerá las calles del centro los días 22, 23 y 24 de diciembre (11 mañana y 6 tarde). El viernes 27 de diciembre se ofrecerá un concierto de navidades pop-rock con el grupo Moira (6 tarde, c/Carme).
Otro momento mágico será el espectáculo itinerante ‘Neon Dreams’ los días 28 de diciembre y 3 de enero (6 tarde). Además, la Asociación Guixanet llevará la fiesta del-Tió el sábado 21 de diciembre (6 tarde, c/Carme). Y precediendo a la Cabalgata de Reyes del domingo 5 de enero, los Pajes Reales recogerán las 10.000 personas en la Cámara de Comercio los días 3 y 4 de enero (de 5 tarde a 8 noche).