Illa y Pradales piden la oficialidad del catalán y el euskera enviando una carta a los estados de la UE

"Europa no sería Europa sin su diversidad lingüística", asegura el presidente

17 de julio de 2025 a las 14:33h

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, y el lehendakari vasco, Imanol Pradales, han enviado una carta a los 25 estados de la Unión Europea para pedir la plena oficialidad del catalán en las instituciones comunitarias. Los dos presidentes han querido unir esfuerzos haciendo llegar esta misiva poniendo en valor la necesidad y el beneficio de potenciar las lenguas propias de Cataluña y el País Vasco, con la intención de convencer a los estados europeos de que la oficialidad no perjudica a nadie. En una publicación en X, Illa ha hecho pública la carta y ha destacado que "Europa no sería Europa sin su diversidad lingüística". "El catalán, el euskera y el gallego tienen mucho pasado, presente y futuro, y merecen ser plenamente reconocidos", añade.

La carta de Illa y Pradales llega a la mesa de los ministros de Exteriores europeos a solo un día de la reunión del Consejo de Asuntos Generales que deberá tratar, de nuevo, la posibilidad de que el catalán, el gallego y el euskera sean oficiales en la UE y en sus instituciones. De este modo, los presidentes intentan participar de la ofensiva de presión para convencer a los gobiernos de los países miembros para aceptar la propuesta del gobierno español por la plena oficialidad de las tres lenguas. En la carta, alaban la "historia plurilingüista" de España, la contribución de las lenguas a los mundos de la cultura y la comunicación, y apelan a los "derechos lingüísticos" de miles de ciudadanos del Estado que tienen en estas tres lenguas su idioma materno o de uso, y a lo que ayudaría la oficialidad a la "identificación" con el proyecto europeo de todos los ciudadanos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído