lunes, 5 de mayo de 2025
És notícia

El Ayuntamiento de Lloret inaugura el nuevo Centro Cívico El Molí

Foto del avatar

Hoy el alcalde de Lloret, Adrià Lamelas, acompañado del Concejal de Participación Ciudadana, Carlos Costa; el concejal de Bienestar y Familia, Alejandro Pérez, y el Presidente del Presidente de la Asociación de Vecinos de El Molí, Mas Vilà y Can Ribalaigua, Aitor Robles, han inaugurado el Centro Cívico El Molí que está situado en una planta baja en la dirección Avenida de las Regiones esquina con C/Doctor Josep Roig i Bofarull. Durante el acto se ha realizado el descubrimiento de placa en la fachada del local y una visita institucional a las instalaciones.

El nuevo Centro Cívico de El Molí dará servicio a todo el municipio y en especial a los barrios de El Molí, Mas Vilà y Can Ribalaigua, que entre los tres suman 2.705 vecinos y vecinas, de los que más de un 24% son originarios de 38 nacionalidades diferentes de la española, y con una densidad de población de las más elevadas junto con la de los barrios colindantes de Can Carbó-Mas Baell y de Can Ballell.

Este nuevo equipamiento se adquirió con un precio de compra de 95.000,00 € y cuenta con una superficie de 125 m². Como ha explicado el concejal de Participación Ciudadana, Carlos Costa, “está ubicado en una vía comercial muy céntrica, frente a la plaza de los Derechos Humanos y muy cerca de la plaza de las Regiones, dos zonas de especial afluencia, que garantiza su visibilidad fácil acceso”. El anterior equipamiento, también ubicado próximamente en la C/Doctor Josep Roig i Bofarull número 8, se ha destinado a las funciones de almacén de la Sección de Patrimonio Cultural.

Aparte de la función como espacio de asociativo el Centro Cívico El Molí también desarrollará los siguientes programas de los Servicios Especializados de Atención Social de Bienestar y Familia:

  • Tarde Joven: El proyecto está destinado a las jóvenes del municipio de Lloret de Mar a partir de los 12 años. Es un proyecto en medio abierto que nace de la necesidad de crear figuras referentes y unos espacios de referencia que sean inclusivos para las jóvenes. Como principales fines trabaja reducir su riesgo de exclusión, potenciando su autonomía personal a través de procesos de empoderamiento, así como favorecer su participación activa en su entorno. Hay destinados dos técnicos.
  • Espacio Joven de Salud: Servicio de atención psicosocioeducativo para adolescentes de 12 a 25 años que hace promoción de la salud emocional y prevención de conductas de riesgo ya sea por medio de la consulta psicológica directa al joven y/o a sus familias, el asesoramiento profesional y los talleres de habilidades sociales dentro de los centros de secundaria. Este servicio se está llevando a cabo en el municipio desde 2015 con estrecha colaboración con los otros servicios del municipio que trabajan con jóvenes y para los jóvenes. Trabajan tres técnicos.
  • SOAF (SERVICIO DE ORIENTACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO A LAS FAMILIAS): Servicio preventivo de orientación, asesoramiento y acompañamiento integral a las familias para mejorar su bienestar personal, familiar y social. A través de las intervenciones sistémicas, trabaja la mirada salutogénica orientada a identificar, reforzar y promover las capacidades y fortalezas de padres y madres para favorecer unas relaciones familiares más saludables. Se trabaja de forma conjunta y coordinada con los otros agentes del territorio.

En palabras del concejal de Bienestar y Familia, Alejandro Pérez, “continuamos trabajando con una estrategia de prevención y de ofrecer herramientas para el desarrollo integral de nuestros vecinos y vecinas y especialmente para los jóvenes y adolescentes de entre 12 y 25 años y sus familias. En este sentido disponer un espacio céntrico en el barrio es muy positivo para acercar y dar a conocer estos servicios a la ciudadanía.

A partir de ahora el nuevo Centro Cívico de El Molí pasa a formar parte de la red de centros cívicos de Lloret de Mar, compuesta por 5 equipamientos cívicos más como modelo de equipamiento sociocultural y de barrio. El alcalde de Lloret de Mar, Adrià Lamelas ha recordado que el barrio de El Molí se fue configurando a partir de personas migradas del Sur de España en los años 60 y posteriormente con personas recién llegadas de todo el mundo.

Lamelas también ha remarcado que “Los Centros Cívicos nos ofrecen el espacio de interacción necesario para fomentar e impulsar la cohesión y convivencia ciudadana. Lloret de Mar tiene muchas realidades y todas ellas conforman nuestro ADN y por lo tanto es importante poner énfasis en esta descentralización territorial que nos permita, todos juntos y juntas, crear una identidad compartida en la que todos sentimos en casa”.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El festival de cortometrajes de Reus Psicurt recibe 345 obras sobre salud mental

Siguiente noticia

A licitación la creación de una ruta urbana entre mercados, mercadetes y puntos identitarios en Tarragona

Noticias relacionadas