El Ayuntamiento de Seròs pondrá en marcha la semana próxima el nuevo albergue temporal que acogerá temporeros que no dispongan de alojamiento durante la campaña de la fruta. El nuevo albergue que la Generalitat ha puesto en funcionamiento, cuenta con el apoyo de la Diputación de Lleida que subvencionará, a través de una ayuda directa, la seguridad privada del albergue en los meses previos y posteriores a la campaña de la fruta.
El equipamiento, formado por dos módulos con capacidad para 40 personas, ofrece un techo a temporeros en situación regular que buscan trabajo en la campaña de la fruta para que no tengan que dormir al raso o en situación precaria. El equipamiento estará operativo hasta el 2 de junio, cuando está previsto que entre en funcionamiento el dispositivo de acogida en el pabellón 3 de la Feria de Lleida.
El vicepresidente de la Diputación de Lleida, Agustí Jiménez, explicó que “desde la Diputación de Lleida reafirmamos nuestro compromiso con los municipios del Segrià y, en concreto, con el Ayuntamiento de Seròs, que pondrá en marcha un nuevo albergue municipal para acoger temporeros durante la campaña de la fruta. De esta manera, contribuimos a una gestión responsable y coordinada con el resto de administraciones”. También recordó que los municipios de El Segrià dispondrán del Plan de Cooperación Municipal para hacer frente a los gastos derivados de la campaña agraria 2025. La Diputación aportará en total 600.000 € para diferentes ayuntamientos de la demarcación de Lleida.
Todos los usuarios del albergue deberán ser derivados desde la oficina única de atención a los temporeros de la ciudad de Lleida y los servicios sociales de la Paeria o del Consejo Comarcal del Segrià. Un servicio de taxi sufragado por el Consell se encargará de trasladarlos desde Lleida y hasta el equipamiento de Seròs, que permanecerá abierto las 24 horas.
El albergue ocupa dos de los nueve módulos de un alojamiento para temporeros construido en 2017 por parte de una empresa frutícola de Seròs en las afueras del casco urbano, pero en término municipal de Fraga (Bajo Cinca). En total, el espacio tiene 230 plazas, de las que 40 son las que corresponden al convenio firmado con la administración.
La delegada del Gobierno en Lleida, Núria Gil, detalló durante una visita al equipamiento que la gestión del transporte y la estancia correrá a cargo del Consejo Comarcal del Segrià, y que la financiación de las plazas concertadas se sufragará a través “de la ficha de sinhogarismo del Departamento de Derechos Sociales”. También explicó que se podrán estar de forma gratuita durante un máximo de diez días, el tiempo que se calcula que tardarán en encontrar trabajo en el campo. Los usuarios recibirán un kit con cena y desayuno para que puedan cubrir la primera noche.
El albergue dispone de habitaciones con literas y armarios, lavabo con duchas y un espacio de cocina equipado con neveras, microondas, fogones y lavadoras.
