El Morell ya lo tiene todo listo para celebrar una nueva edición de la esperada Fiesta Mayor de Sant Abdó y Sant Senén, que tendrá lugar del 24 de julio al 4 de agosto. "Cultura popular, música, espectáculos, gastronomía y actividades para todos los públicos, con especial atención a la tradición y a la participación ciudadana", destaca el regidor de Cultura y Fiestas, Miquel Roig.
Este 2025, teniendo en cuenta las fechas de la fiesta, "hemos querido repensar la estructura para hacerla más equilibrada y cómoda para todos", expone el alcalde, Eloi Calbet, en la salutación del programa. Así, los conciertos más multitudinarios se adelantan a los días 25 y 26 de julio, mientras que el segundo fin de semana habrá un ambiente más relajado, con las citas más tradicionales.

Más allá de los conciertos, que protagonizarán Flashy Ice Cream, Boom Boom Fighters, La Ludwig Band y Mama Dousha, el programa queda conformado por más de una treintena de actividades organizadas, en gran parte, desde las entidades del municipio. Así, no faltarán el tiro al plato, los bailes country, las temptes de vaquetes, la concentración de vehículos clásicos, las sardanas o el deporte, con un torneo 3x3 de fútbol sala o la 62ª Cursa Ciclista Gran Premi del Pressec. Y propuestas, también, para todos los públicos, como el tobogán acuático, el cine al aire libre, la propuesta El cofre del tesoro o un espectáculo de circo y uno de hipnosis y mentalismo.

En cuanto a la tradición y la cultura popular, el 1 de agosto habrá el pregón con el reconocido actor Joan Pera, una de las caras más estimadas del teatro y la televisión catalanas, y a continuación la cena popular, con la actuación de la Bandarra Street Orkestra, y la verbena con Hotel Cochambre y DJ para rematar la noche. El día 2 llegará el turno de la Zeuzera Pyrina Refrescant, y domingo día 3, el vermut de Fiesta Mayor y el seguimiento ceremonial. Y como siempre, el punto final a diez días de fiesta lo pondrá el Baile de Sant Miquel y correfoc de los 41 años del Baile de Diables y 31 años del Drac del Morell.

En cuanto a la imagen de la fiesta, en esta ocasión se ha pensado en el toque de timbales, un sonido que es implícito a estos días. Así, desde el estudio morellenc pàkaru han creado una tipografía a partir del toque de las baquetas de diversos componentes del Embruix. Una vibración que queda marcada en el programa y en el recuerdo de morellenques y morellencs como rasgo identitario de la Fiesta Mayor.

Como siempre, a disposición de toda la ciudadanía, el domàs con el escudo del Morell y el nuevo vaso reutilizable y ecológico que habrá en las barras de Fiesta Mayor, este segundo, elaborado al 100% con cáscara de arroz y con una ilustración del morellenc Persianu. Dos elementos que se pueden adquirir en el Centro Cultural en horario de oficina, de 16 a 20 horas.

En definitiva, el Ayuntamiento y la regiduría de Cultura y Fiestas han preparado una fiesta más equilibrada, inclusiva y con espacios para todos. "Son días para salir, compartir, disfrutar… y para sentirnos orgullosas y orgullosos de ser del Morell", acaba el alcalde, Eloi Calbet.
