Lleida define el plan que transformará el barrio de la Mariola: ¿cómo será?

El proyecto prevé una inversión de 30 millones para actuar en un ámbito de 23.000 m² que comprende los Bloques Mariola con la rehabilitación de viviendas, impulso económico, nuevos espacios públicos y la apuesta por la sostenibilidad

18 de julio de 2025 a las 10:00h
Actualizado: 18 de julio de 2025 a las 10:02h
Imagen propuesta ganadora del Plan de Mejora Urbana de la Mariola
Imagen propuesta ganadora del Plan de Mejora Urbana de la Mariola

El Ayuntamiento de Lleida presentó ayer la propuesta ganadora del concurso de proyectos para la redacción del Plan de Mejora Urbana de la Mariola y que tiene como objetivo la transformación urbana de esta parte de la ciudad.

El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, presentó junto con la teniente de alcalde, Begoña Iglesias, la propuesta que irá a cargo de la empresa Paisaje Transversal SL, un proyecto que prevé actuar en un ámbito de 23.000 m2 que comprenden los Bloques Mariola con el objetivo de transformar el barrio mediante un proyecto innovador y ejemplar que integra ámbitos urbanísticos, residenciales y ambientales.

IMG 1866

El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, acompañado de la 1ª teniente de alcalde y concejala de Agenda Urbana, Begoña Iglesias, presentó ayer la propuesta ganadora

Esta propuesta se centra en la rehabilitación de viviendas, el impulso de la actividad económica en el barrio, generar nuevos espacios públicos y, también la apuesta por la sostenibilidad en los edificios del barrio. "Lo más importante es que tenemos un Plan que plantea la rehabilitación de los edificios existentes y no hablamos sólo de ladrillo, sino del alma del barrio, de cómo mejorar las condiciones de vida de las personas que viven allí", aseguró el alcalde.

Los costes de la redacción de este proyecto son de 117.249 euros y un plazo para hacerlo de 18 meses. El alcalde explicó que el equipo redactor del proyecto ganador del concurso ha estimado que la inversión giraría en torno a los 30 millones de euros. “Buscaremos financiación para hacer realidad este proyecto, sabiendo ya que el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ya ha mostrado su interés por el mismo. Tendremos la oportunidad de presentar el Plan de Mejora de la Mariola a la ministra que en septiembre estará de visita en Lleida”.

Actuación en 23.000 m2

El proyecto comprende la actuación en 23.000 m2 de suelo, en concreto en las calles que configuran los Bloques Mariola. Esto sería entre las calles Marte, Mariola, Júpiter y Cardenal Cisneros. Concretamente, en 9 bloques de viviendas del Grupo Mariola y 2 de Cardenal Cisneros, que fueron construidos entre los años 50 y 60 y sufren graves patologías urbanísticas, de habitabilidad, así como otras problemáticas de carácter social.

El plan aborda una regeneración integral del barrio que combina la mejora del espacio público con la rehabilitación de las viviendas, la activación de la actividad económica y con actuaciones ambientales. En total, el plan prevé abarcar 435 viviendas (27 de la Generalitat, 4 de la EMAU, 42 de sociedades y 287 de particulares).

blocs Mariola Lleida
FOTO: D.H. / El Barrio de la Mariola de Lleida
bloc-edifici-mariola-pla-millora
Viviendas de la calle Mariola

Estrategia de conjunto

La estrategia de conjunto que plantea la propuesta inicial es la rehabilitación de las 400 viviendas existentes, con la renovación en fachadas e instalaciones para cumplir normativa de habitabilidad y accesibilidad. También incluye la dinamización de las plantas bajas y el espacio público, que se vinculan con nuevos usos vinculados a equipamientos y comercio.

El proyecto aborda la re-edificación de los vacíos urbanos, rediseñando el espacio público de calidad para dinamizar el barrio, con incremento de espacio verde y superficie permeable.

Un barrio más sostenible

Desde el punto de vista de la sostenibilidad en el espacio público se plantea la mejora de la permeabilidad de las zonas verdes, el reaprovechamiento de agua y generación de energía y parques vecinales como espacio de encuentro. En cuanto a las viviendas se propone el desmontaje elementos existentes en las fachadas, el aislamiento fachadas, el incremento de la superficie interior de las viviendas, pasarelas de acceso, ascensores y voladizos, así como instalaciones fotovoltaicas en cubierta.

En el ámbito de la sostenibilidad social, la propuesta incluye la regularización habitacional y fomento de la diversidad social, el impulso de la constitución de las comunidades de vecinos y la dignificación del ámbito para que sea valorado por el vecindario del barrio como por el resto de la ciudadanía de Lleida.

Sobre el autor
Disseny sense títol (7)
Daniel Hurtado
Ver biografía
Lo más leído