Educación publica las nuevas adjudicaciones con casi 3.000 cambios

El Departamento invalidó el proceso a finales de la semana pasada por las incidencias detectadas

21 de julio de 2025 a las 19:24h
Actualizado: 21 de julio de 2025 a las 19:24h

El Departamento de Educación ha publicado este lunes por la tarde las nuevas adjudicaciones de plazas para el curso 2025/26, después de invalidar la semana pasada el proceso a raíz de las incidencias detectadas. En esta nueva asignación se producen 2.898 cambios respecto a la anterior, que afectan aproximadamente a un 5% de los 57.000 docentes que participan en el procedimiento.

Educación ha vuelto a pedir disculpas “por todas las molestias ocasionadas” y asegura que trabaja para depurar responsabilidades. La consejera de Educación, Esther Niubó, comparecerá este martes en el Parlamento para dar explicaciones sobre el incidente, que, según ha avanzado este fin de semana, podría haber sido provocado por una acción “deliberada, voluntaria y consciente” de una persona.

Educación paralizó el procedimiento el viernes pasado

El Departamento de Educación paralizó el procedimiento de adjudicaciones de plazas del próximo curso 2025/26 para maestros en Cataluña al detectar numerosas incidencias. La detención ha obligado a rehacer casi todo el proceso de adjudicación. El departamento ha abierto un expediente informativo para depurar posibles responsabilidades en estas irregularidades, causadas por un "factor humano", y saber por qué no se han seguido las instrucciones que se dieron, cuál ha sido el problema concreto. La consejera Niubó afirmó el pasado sábado que tiene "indicios" de quién puede ser esta persona y ha avanzado que "evidentemente" será cesada si se confirma su participación. "Las consecuencias deben ser contundentes", añadió la consejera.

USTEC dice que ya hace años que pasa

La portavoz del sindicato USTEC, Iolanda Segura, pone en duda que la incidencia en la adjudicación de plazas de docentes que ha obligado a repetir el proceso tenga su origen en una sola persona, tal y como apuntó la consejera de Educación, Esther Niubó, en Catalunya Ràdio y RAC1. "Aquí, alguien permitió que esto pasara y, por tanto, las responsabilidades deben ir a todo el mundo que ha propiciado que fuera de esta manera". Segura ha calificado los hechos de "tragedia considerable" y ha dicho que ya hace años que se detectan irregularidades. "Ha sido una mala praxis, una negligencia, pero de irregularidades, digamos, se producen cada año", afirma la portavoz sindical.  

 

Sobre el autor
Disseny sense títol (11)
Adrià Torres
Ver biografía
Lo más leído