USTEC duda que la incidencia en la adjudicación de plazas tenga el origen en una sola persona y dice que hace años que pasa

El sindicato reclamará compensaciones para los docentes afectados por un nuevo cambio de destino

19 de julio de 2025 a las 17:12h

La portavoz del sindicato USTEC, Iolanda Segura, ha puesto en duda que la incidencia en la adjudicación de plazas de docentes que obligará a repetir el proceso tenga el origen en una sola persona, tal como ha apuntado la consejera de Educación, Esther Niubó, en Catalunya Ràdio y RAC1. "Aquí, alguien ha permitido que esto haya pasado y, por tanto, las responsabilidades han de ir a todos los que hayan propiciado que haya ido de esta manera", ha dicho Segura en declaraciones a la ACN. Segura ha calificado los hechos de "tragedia considerable" y ha dicho que ya hace años que se detectan irregularidades. "Es una mala praxis, una negligencia, pero de irregularidades, digamos, se han producido cada año", ha afirmado Segura, que quiere compensaciones para los afectados.

Segura ha lamentado que todo el proceso ha estado "sesgado desde el principio" y que, por tanto, ya se comenzó "mal". "Desde que nos pasaron la resolución para negociar en el borrador, en qué previamente se nos habían anunciado una serie de medidas y cuando nos dan la resolución estas medidas no estaban", ha concretado la portavoz sindical, que ha exigido "depurar responsabilidades".

La portavoz del sindicato no cree que el "desaguisado" en el proceso de adjudicación a los docentes tenga el origen en una sola persona y ha añadido que, en la comparecencia de la consejera en el Parlamento del martes, desde el sindicato estarán "atentos" y esperando "explicaciones y aclaraciones". Además, espera que se ponga el foco en "el mal funcionamiento de las adjudicaciones en general" de la actual administración y de las precedentes.

Segura también ha apuntado contra el decreto de plantillas y de direcciones, del cual ha dicho que se "propicia" que se hagan designaciones "a dedo", y ha pedido que las propuestas de adjudicación se hagan de manera "justa y objetiva" teniendo en cuenta la antigüedad, la nota de oposición o el número de bolsa, entre otras. Según la dirigente sindical, este año se había conseguido, pero igualmente se habían producido "miles de errores". "Y algunas muy sospechosas que ahora ya entendemos que quizás eran hechas deliberadamente", ha añadido.

De otra banda, la portavoz de USTEC ha detallado que cuando se tenga una "radiografía" de las consecuencias que haya comportado para los 3.000 afectados que calcula la consejería que pueden ver modificada su destinación hará una reclamación formal para que se les compense. Por ejemplo, ha citado el caso de docentes que ya habían hecho una paga y señal, que no podrán recuperar, por un alojamiento que quizás no acabarán necesitando porque se les cambiará de escuela. "Esto no puede quedar como si nada, volvemos a repetir y ya está", ha reiterado la portavoz sindical.

Sobre la negativa de la consejera a demorar el inicio de curso hasta después de la diada a raíz de esta incidencia, Segura ha lamentado que el departamento no lo acepte. "Esto nos hace pensar que no quieren asumir la gravedad de la situación ni realmente están lo suficientemente dispuestos a compensarlo de alguna manera", ha añadido. La portavoz considera que habría que "dar este margen de tiempo" al inicio de curso para prepararlo con calma.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído