La Diputación de Tarragona ha presentado esta mañana el Convenio Corner Costa Daurada 2025 en la presencia de todos los ente adheridos. La inversión total cuenta con 437 millones, disponibles con el fin de potenciar todos los activos turísticos que ofrece cada territorio. Este Convenio se presenta como una de las herramientas clave que tiene la Costa Dorada para conseguir maximizar la presencia del turismo en el territorio, con el fin de promover el reconocimiento nacional e internacional.
La novedad de este año será la realización de material audiovisual de promoción para cada uno de los participantes, una campaña que permitirá la difusión de los activos que ofrecen. Además, el Córner 2025 ha establecido el Plan conjunto de Promoción del Interior de la Costa Dorada, un aspecto que se presentó el año pasado.
En sede 20º Aniversario, una “Cifra redonda para mirar atrás y seguir mirando hacia el futuro“, la presidenta de la Diputación de Tarragona, Noemí Llauradó daba importancia al crecimiento exponencial que ha desarrollado el convenio desde 2005, cuando los firmantes eran un total de 12. En este 2025 han conseguido que se adhieran un total de 37 entes públicos locales y asociaciones empresariales y entes privados. Casi han triplicado la cifra de ente participantes, con 5 entidades más desde el pasado 2024. Por lo tanto, desde la diputación, exponen que “este es el camino a seguir“.
La inversión total que disponen es de 437 millones de euros, como es habitual, la cuantía aportada por el Patronato de Turismo es del 70% y el 30% restante corresponde a 100.000 euros. el esfuerzo económico que hacen las entidades adheridas, tanto del sector privado como del público. Gracias a estas aportaciones p odrán acceder a acciones potentes reconocidas, tanto a nivel nacional, estatal o internacional. Entre ellas 5 ferias del sector turístico y campañas de comunicación conjuntas. Sin el pacto, admiten, que conseguir la presencia de sus activos en estos actos sería mucho más complicado.
También, han acudido al acto el vicepresidente primero por la marca Costa Daurada del Patronato de Turismo, Eduard Rovira y la vicepresidenta segunda por la marca Terres de l’Ebre, Iris Castell. En su presencia informaban de que el próximo jueves 27 de febrero, tendrá lugar la firma del convenio Córner de Les Terres de l’Ebre.
Nuevas incorporaciones
De las 37 totales, se incorporan 5 firmantes, respecto a los 32 del año pasado, algunos de ellos por primera vez y otros vuelven a participar.
Los nuevos los firmantes corresponden a la Fundación Eurecat “El Paisaje de los Genios”, la Asociación Agencias de Viajes Receptivas de la Costa Dorada, la Asociación Golf Costa Daurada, la Cámara Oficial de Comercio, la Industria y Servicios de Valls y la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Tarragona.
Ferias y eventos confirmados para este 2025
FITUR (Madrid), del 22 al 28 de enero – Se presenta como la feria líder de los mercados receptivos y emisores en el ámbito Iberoamericano. Un espacio destinado a los profesionales del sector del turismo con intención de ampliar la red de contactos y conseguir ofertas personalizadas.
Navartur (Pamplona), del 21 al 23 de febrero – Se define como la Feria Internacional de Turismo Reyno de Navarra, un evento comercial para la industria del viaje al norte de España.
ITB (Berlin, Alemania), del 4 al 6 de marzo – Una feria de reconocimiento mundial que contó con 5.000 expositores 170 países y más de 100.000 habitantes en la edición de 2024.
B-Travel (Barcelona), del 28 al 30 de marzo – Se proclama como acontecimiento líder del sector del viaje. Ofrece profesionales, agencias de viajes, hoteles, operadores de cruceros, compañías de transporte, etc.
WTM (Londres, Reino Unido), del 4 al 6 de noviembre – Una de las ferias vacacionales más reconocidas en todo el mundo, que cuenta con más de 5.000 destinos. Abierta a profesionales del sector para ofrecer un espacio de networking.
Campañas de comunicación conjuntas, bajo el paraguas de la Diputación de Tarragona.