Reus ya lo tiene todo a punto para la Feria de Sant Jaume 2025

La inauguración oficial será el viernes, a las 20.30 h, y correrá a cargo de la alcaldesa de Reus, Sandra Guaita

19 de julio de 2025 a las 12:22h
Actualizado: 19 de julio de 2025 a las 12:38h

Reus tiene a punto una nueva edición de la Feria de Sant Jaume, que por primera vez será organizada por la Asociación de los Amigos del Caballo de las Comarcas de Tarragona con la colaboración del Ayuntamiento de Reus, y que tendrá lugar los días 25, 26 y 27 de julio. La inauguración oficial será el viernes, a las 20.30 h, y correrá a cargo de la alcaldesa de Reus, Sandra Guaita.

La Feria de Sant Jaume se organiza con el objetivo de mantener viva una de las tradiciones más antiguas de Reus y uno de los certámenes feriales más antiguos de Cataluña, que tiene sus orígenes en el año 1343, cuando el rey Pedro III concedió a la ciudad el derecho a organizarla. En este sentido, cabe destacar que la feria de Sant Jaume conmemora este año su 680 aniversario, siendo una de las ferias más antiguas de Cataluña.

La Feria ha ido consolidando un modelo lúdico que potencia el carácter de “Feria de noche en Reus”. En horario de tarde-noche, de 20 a 1 h, la edición de este año presenta un programa orientado muy especialmente a los aficionados a los caballos y al público familiar. Para facilitar el acceso al público, cabe recordar que la entrada a la feria es gratuita y que dispone de una extensa zona de aparcamiento.

Un año más, los grandes protagonistas de la Feria de Sant Jaume son los caballos, ya que en el marco de este evento se organiza la Feria del Caballo. La otra actividad destacada dentro de la feria es la esperada carrera de porteadores de sacos de avellanas y también los paseos en poni para los más pequeños, una actividad que complementa el programa de esta nueva edición de la feria.

Uno de los platos fuertes será el viernes 26 y el sábado 27 a las 00 h y el domingo 28 a las 23 h, cuando se podrá disfrutar del espectáculo ecuestre nocturno, a cargo de la compañía Miron Bococi, el Club Hípico Tomás Santiago y el Club Hípico Castells.

27a carrera combinada de porteadores de sacos de avellanas

Este es uno de los actos más singulares y emblemáticos de la Feria de Sant Jaume de Reus, donde los participantes se cargan un saco de avellanas de 58 kilos a la espalda para completar un itinerario de unos 900 metros aproximadamente. La carrera se desarrollará el viernes 25 a las 20.45 h en un circuito establecido cerca de la feria. La carrera de porteadores de sacos de avellanas es la primera de las tres carreras que se realizan cada año en Reus, Riudoms y Valls, y forma parte del gran premio Unión.

Más tarde, a partir de las 21 h, se realizará la exhibición de porteadores de sacos de avellanas, a cargo del Club Deportivo Alba.

Carrera nocturna de Sant Jaume         

El viernes 25 de julio, a las 21.30 h, desde las piscinas municipales de Reus se dará el pistoletazo de salida a la carrera y la caminata nocturna de Sant Jaume. Estas actividades están organizadas conjuntamente por Tretzesports y Reus Esport i Lleure, y la inscripción se puede realizar a través de la página web de tretzesports.org.

Novedades

Este año, durante los tres días de feria, el público podrá disfrutar de una cena al aire libre en el recinto del Parc de la Festa. Será a partir de las 21 h y se servirá un menú de parrillada de carne a un precio de 22 €.

Con la recuperación del Plim, la feria también ha querido contar con la presencia de esta bebida y por la compra de un Plim o un Masclet, se invitará a una degustación del Jaumet, una mezcla de Plim y cerveza —con alcohol o sin— que se ha creado expresamente para la Feria de Sant Jaume. 

Otras actividades         

La Somera de Reus también asistirá a la feria y el público podrá disfrutar de su actuación el viernes a las 20.30 h.

Zona infantil  

Aparte de toda la serie de espectáculos, concursos y exhibiciones ecuestres, todo orientado a público de todas las edades, la feria también organiza algunas actividades pensadas especialmente para el público familiar y los visitantes más jóvenes, y cuenta con una zona infantil diferenciada, donde se ubica el circuito de ponis, en el que pueden subir los niños y niñas y realizar un breve paseo.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído