Tal y como se ha podido ver estos últimos días, las playas de Barcelona han cambiado su aspecto completamente. El temporal ‘Nelson’, que sacudió buena parte del litoral durante la última Semana Santa, ha sido el culpable de este cambio. Según detalló Collboni hace un par de días, el porcentaje de arena perdida ha llegado hasta el 30% a las playas de Barcelona. Una cifra que ha preocupado al gobierno municipal y que ha hecho plantearse pedir ayuda al Gobierno de España para poder hacer frente a la situación. Según ha informado el Área Metropolitana de Barcelona, la afectación de las playas al sur de Barcelona – Gavà, Viladecans o Castelldefels – ha tenido más impacto que en la zona norte. No obstante, la playa de Sant Sebastià en Barcelona o el litoral de Badalona también han sufrido desperfectos muy relevantes.
Pero todo apunta a que el problema va más allá de este último temporal. Las afectaciones han puesto alerta a los responsables de analizar el estado de las playas. De hecho, según el AMB, ya se ha pedido una reunión urgente con el Ministerio para la Transición Ecológica. Es la principal administración responsable que puede hacerse cargo de esta situación. Además, tal y como se ha anunciado recientemente, el gobierno español ya se está planteando declarar el estado de emergencia en las playas. Según el AMB, la situación actual es de ‘fragilidad máxima’.
Ahora lo que preocupa a las autoridades es poder salvar la temporada de verano. El delegado del gobierno español en Cataluña, Carlos Prieto, se reunió ayer con los subdelegados de Barcelona, Tarragona y Girona para analizar la situación. A pesar de los daños, Prieto aseguró que las playas recuperarán su estado de cara a la temporada veraniega, para que los ciudadanos de los municipios puedan disfrutar de estos espacios. Esta es una de las mayores preocupaciones de los Ayuntamientos de los municipios afectados.
Hoy he mantenido una reunión con los subdelegados de #BCN, Tarragona y Girona y los jefes de la demarcación de costas para informar de la situación provocada por el temporal y que el @mitecogob evalúe una declaración de emergencia para agilizar las obras de reparación del litoral afectado. pic.twitter.com/ymJnnryCgB
– Carlos Prieto Gómez (@carlosprietogo) April 2, 2024
Sin precedentes
El cambio climático y sus consecuencias en los temporales hacen replantearse cómo serán las playas a partir de ahora. En el comunicado que emitió con ayer, Daniel Palacios, jefe del Servicio de Playas del AMB, explica que los temporales de suroeste se han incrementado respecto a hace años. Estos tienen más impacto en el litoral metropolitano, y por lo tanto sus playas sufren más porque su morfología no está adaptada a este tipo de temporales.