Este sábado, 23 de marzo a las 12 horas, el Tinglado 2 del Muelle de Costa del Puerto Tarragona inaugura ‘Reciclártica’, una exposición, inmersiva e interactiva, del artista ampurdanés Edgar Massegú.
En la muestra estarán expuestas las obras más celebradas del artista, obras que se han realizado.
podido ver en Nueva York, Shanghai, Túnez, Islandia, Australia, Japón, Barcelona, etc.
Llega para hacer al público reflexionar sobre las preocupaciones ecológicas más trascendentales actuales. La muestra estará abierta al público, gratuitamente, hasta el 5 de mayo. Durante el mes de marzo los horarios serán de martes a sábado de 10 h a 13 h y de 16 h a 19 h, a partir del mes de abril los horarios se modifican de martes a sábado por la tarde de 17 h a 20 h. Domingos y festivos siempre abiertos de 11 h a 14 h. El Tinglado 2 permanecerá cerrado todos los lunes.
La exposición
‘Reciclártica’ llega para hacernos reflexionar sobre las preocupaciones ecológicas más trascendentales de la actualidad. Con obras tituladas con un nuevo léxico como residuzerorizar, despejar la costa, o descanviclimatizar.
La exposición, inmersiva e interactiva, hará reflexionar al público sin dejarlo indiferente, ya que Massegú utiliza su arte como herramienta de transformación social. Son obras creadas desde una mirada subversiva de la realidad, impregnadas de cierta poesía visual, y poniendo de manifiesto las injusticias sociales y el desorden ecológico.
El artista, Edgar Massegú
Aunque es un artista joven tiene una trayectoria meteórica y un trabajo prolífico en diversos campos. Performer, escultor, pintor, poeta, fotógrafo, músico, se acerca a la visión renacentista del artista total.
Ha realizado exposiciones en todo el mundo; Nueva York, Shanghai, Melbourne, Madrid, Barcelona, Japón, Islandia, Túnez, Francia, Egipto… y ha recibido diversos reconocimientos en fotografía, dibujo, pintura, escultura, música… Más que la de un artista, su obra es la de un alquimista capaz de transformar lo que parece rechazo, en arte.
La conservación del medio ambiente es su motor creador. Massegú forma parte del colectivo Drapart (Festival de Arte Sostenible de Cataluña) y se ha especializado últimamente en museizar grandes espacios, como el castillo del antiguo secretario de Dalí en Púbol, reconvertido en el Kastell, en el que ofrece visitas guiadas.