domingo, 27 de abril de 2025
És notícia

Sabadell celebra el Día Internacional de los Museos con puertas abiertas, talleres y visitas guiadas

Foto del avatar

Los museos de Sabadell se unen un año más a la celebración del Día Internacional de los Museos, que se lleva a cabo anualmente el 18 de mayo. El Museo de Arte de Sabadell (MAS), el Museo de Historia de Sabadell (MHS) y el Museo del Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont (ICP) han programado jornadas de puertas abiertas, visitas guiadas y diversas actividades gratuitas, dirigidas a toda la ciudadanía los días 18 y 19 de mayo.

A partir del sábado 18 de mayo, los tres museos participantes expondrán la Joya del Museo, una pieza de su colección que cada uno ha destacado. Las joyas de este año son: Tierra de cenizas. La incineración hace ahora 3000 años en la necrópolis de Can Piteu-Can Roqueta, del MHS; la obra SNIKUS. AMIGOS DE SIEMPRE del pintor búlgaro Nico Atanasov, del MAS; y la Recreación del aspecto en vida del Dimetrodon, del ICP.

La entrada a los museos será gratuita y aparte de las “joyas” se podrán visitar también las exposiciones permanentes y temporales.

 

Visitas guiadas a las joyas de los museos

El mismo día 18 habrá visitas guiadas a las diferentes “joyas” en los siguientes horarios:

A las 18 h en la Joya del Museo el ICP Miquel Crusafont, Recreación del aspecto en vida del Dimetrodon, un género de reptil carnívoro de hace 280 millones de años. La escultura forma parte de la exposición temporal ¿Qué tenemos bajo los pies? 550 millones de años de evolución en Poniente y en el Pirineo, que hace un recorrido por la historia de la tierra de este territorio y que, al mismo tiempo, quiere hacernos reflexionar sobre la huella de nuestra especie en el planeta. La visita será un viaje en el tiempo para descubrir antiguas formas de vida de lo que hoy es esta zona de Cataluña.

A las 19 h, en la Joya del Museo de Historia La incineración hace ahora 3000 años en la necrópolis de Can Piteu-Can Roqueta, se reanudan veinte años de investigación arqueológica en torno a la necrópolis, enmarcada en el proyecto El Vallès a finales de la prehistoria. Cambios y continuidades en Can Roqueta y en el entorno del río Ripoll.

A las 20 h, a la Joya del Museo de Arte, Sniqus. Amigos de siempre, que coincidirá con su acto de inauguración. La visita a la obra del pintor búlgaro residente en Sabadell, Nico Atanasov, es un viaje nostálgico a sus días de infancia en la granja de sus abuelos.

Para las visitas guiadas no es necesaria reserva previa.

 

La Noche de los Museos

El sábado, 18 de mayo, también se celebrará la Noche de los Museos, durante la cual los museos abrirán hasta la medianoche. La propuesta tiene como objetivo acercar los museos a un público más joven y generar una red europea de museos en torno al evento.

La Noche de los Museos incluirá una serie de actuaciones en colaboración con varias entidades de la ciudad: a las 21.30 h, habrá danza con Oda, a cargo de MAother Danza en el Museo de Arte. A las 22.10 h se podrá ver el espectáculo de danza I hope de Hanami Danza en el Museo de Historia. Y a las 22.50 h, en el ICP Miquel Crusafont, el repertorio Noche cinéfila, a cargo del dueto de flauta y saxo Bri de aire.

 

Talleres familiares

El domingo, 19 de mayo, entre las 11.30 y las 13.30 h, los museos participantes organizarán talleres familiares. El MHS llevará a cabo un taller familiar de cestería prehistórica para niños a partir de 6 años; el MAS, el taller familiar de pintura Sniqus. Amigos de siempre y el ICP hará el taller de recreación de una huella para las manos para caminar como un Dimetrodon.

La programación detallada se puede seguir en las webs y redes sociales de las diferentes instituciones organizadoras.

 

Día Internacional de los Museos

El Día Internacional de los Museos es un evento organizado por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) desde 1977. Un día donde los museos son los verdaderos protagonistas, abriendo sus puertas y ofreciendo una atractiva oferta de actividades para sensibilizar a los visitantes de su importancia en el desarrollo de la sociedad. Este 2024 el ICOM propone celebrar el Día Internacional con el lema ‘Museos por la educación y la investigación’.

La Noche de los Museos es una iniciativa creada en el año 2005 por el Ministerio de Cultura francés y apadrinada desde 2011 por el Consejo de Europa y la UNESCO.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Tres estudiantes de la URV ganan el concurso de emprendimiento iFest

Siguiente noticia

Detienen a diez personas por ocho robos con violencia e intimidación en Girona

Noticias relacionadas