martes, 22 de abril de 2025
És notícia

La 4ª edición de ‘FestaSal’ resalta el valor histórico y económico de la sal para el Baix Pallars

Foto del avatar
Festa Sal Gerri de la Sal
El 3 d’agost Gerri de la Sal oferirà una jornada plena d’activitats culturals, visites guiades i concerts, per posar en valor la història i el patrimoni saliner

El vicepresidente de la Diputación de Lleida, Agustí Jiménez; la alcaldesa de Baix Pallars, Anna Sentillena; y la concejala de Cultura del ayuntamiento, Marta Farré, han presentado este martes la 4ª edición de la FiestaSal, que se celebrará en Gerri de la Sal el próximo 3 de agosto.

Agustí Jiménez ha puntualizado que “FestaSal es una oportunidad magnífica para conocer el Pallars y su historia, y para descubrir porqué la sal ha sido motor económico de este territorio durante muchos años”.

Se trata de una jornada llena de propuestas para todas las edades y para todos los gustos, como talleres, visitas guiadas, charlas, teatros y mucho más.

La alcaldesa de Gerri de la Sal ha destacado que “esta fue una feria que empezamos con ganas de sacar pecho del patrimonio del Baix Pallars y del patrimonio salinero, y que cogiera fuerza ante los vecinos y se pudieran sentir orgullosos del valor que tiene”.

Entrando más en detalle en la programación, durante toda la jornada se hará un mercado artesanal con los productos del territorio, dando eco a los productores artesanales del municipio.
También se llevará a cabo una charla sobre el Geoparque Orígenes, para entender así laimportancia de que el Baix Pallars sea Geoparc, por la fuente de agua salada y la geología del municipio.

Otro de los puntos de interés será una visita guiada al Museo de la Sal, que continuará con una visita teatralizada al Museo de la Sal con el Esperanceta; y por la tarde, también se podrá hacer una visita guiada a las salinas.
Todas estas actividades ayudarán a dinamizar la cultura salinera de Gerri de la Sal.

Como novedad de este año, se llevará a cabo una Georuta de agua Arboló-Baén, con La Ràfting Company, desde Sort hasta la Figuereta, donde los monitores explicarán la importancia geológica del municipio, en su paso por diferentes lugares emblemáticos.

Por la noche, en la Plaza Mercadal, todos los asistentes podrán disfrutar del Concierto La Rumba Blanca. A además, a lo largo de toda la jornada se contará con la colaboración de la Tampanada Radio, la emisora comarcal, que amenizará la festividad, y que tal y como ha explicado la concejala de Cultura, “durante toda la jornada se llevarán a cabo entrevistas sobre memoria oral, que hablarán sobre la fiesta popular, la antigua escuela de Gerri de la Sal, y todo el proceso previo a la comercialización de la sal”.

Podéis encontrar más información, consultar el programa y hacer vuestra inscripción en las diferentes actividades en:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe7qvA3PxYK23g_X4MtrG97Pg6BocxQLp_dlW9GCFFkFWbmtg/viewform

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Carrilet celebra la cultura con la primera edición del Urban Fest

Siguiente noticia

El Gobierno debate sobre los detalles del acuerdo con el PSC

Noticias relacionadas