sábado, 26 de abril de 2025
És notícia

Barcelona se prepara para recibir ‘Tim Burton’s Labyrinth’

Foto del avatar

Barcelona se prepara para recibir la exposición ‘Tim Burton’s Labyrinth’, una muestra que ha girado por diferentes ciudades europeas y que hará parada en la capital catalana el 8 de marzo. Se trata de un viaje por la mente del cineasta norteamericano a través de su universo creativo, que va más allá de las producciones cinematográficas y se adentra también en otros aspectos de su obra. De hecho, tal y como explica Elena Garrán, directora de comunicación de Letsgo, en declaraciones de la ACN, se podrán ver unos 200 dibujos originales cedidos por el propio Burton, un hecho que aporta “una perspectiva global“. La muestra se ubicará en el Palacio de Victoria Eugènia y este lunes inicia la preventa de entradas con más de 20.000 personas inscritas.

Tras pasar por Madrid, París y Bruselas, Barcelona será la cuarta parada de la exposición ‘Tim Burton’s Labyrinth‘, que después continuará su ruta hacia Berlín y Milán. Una vez acabado el tour europeo, se dirigirá hacia Estados Unidos. De momento, ya han podido ver la muestra más de 600.000 personas. La idea detrás de la experiencia parte de una propuesta del equipo creativo de Letsgo, liderado por Iñaki Fernández (productor y CEO de la compañía) y de Felype de Lima (director creativo y diseñador de ‘Tim Burton’s Labyrinth’), bajo la colaboración estrecha del propio cineasta y su equipo.

El resultado es un laberinto creado para la ocasión que propone una ruta diferente por cada asistente. Así, nada más entrar, un botón aleatorio dirige un pequeño grupo hacia una sala concreta y a partir de allí, la decisión cae en manos de cada visitante, que tendrá que decidir qué puertas quiere cruzar hasta llegar al final del recorrido. En cuanto a todo lo que se puede encontrar dentro, lo más relevante son los 200 bocetos originales cedidos por el creador para la ocasión, muchos de ellos inéditos hasta el momento.

Cada sala está ambientada para dar una sensación de inmersión en el mundo de Burton a través de luces, música, proyecciones a pequeña y mayor escala, escenografía, esculturas y vestuario de cada obra. Tal y como explica Garrán, el rasgo diferencial de la mayoría de los materiales es que se trata de productos artesanos, en cuanto a la ropa y a las propias figuras, que han sido creadas en talleres de Barcelona, Extremadura o Valencia, en este último caso con una estrecha relación con el mundo de las fallas y sus profesionales.

Es un recorrido por la mente de Tim Burton – tal y como la describe él mismo – por eso recoge todo su universo cinematográfico, de dibujo, literario y narrativo, y lo convierte en viaje físico y sensorial”, relata la directora de comunicación de Letsgo. En cuanto a los asistentes, destaca que se trata de una exposición “apta para todos los públicos”, y aunque en el caso de los niños se podría recomendar a partir de los 12 años, “cualquier niño a quien le guste el mundo de Burton puede disfrutar perfectamente de ella”.

En cuanto a los protagonistas, el abanico es de lo más amplio con personajes muy conocidos de películas como ‘Batman’, ‘Beetlejuice’, ‘Eduardo Manostijeras’, ‘Charlie y la Fábrica de Chocolate’, ‘La novia cadáver’ o ‘Frankenweenie’ o ‘Sweeney Todd ‘, entre otros. Sin embargo también dispone de salas dedicadas a otras que no vieron nunca la luz en producciones de Disney o Warner, pero de quien Burton dispone de material gráfico.

Desplazamiento hacia Cataluña

La exposición cerró puertas este domingo en el Centro Tour & Taxis de Bruselas, donde se deberá desmontar una muestra que ha ocupado cerca de unos 1200 metros cuadrados. El desplazamiento de una ciudad a una nueva no es sencillo y requiere unas semanas de margen contemplando el traslado, montaje y puesta en marcha. Una de las partes más sensibles, según Garrán, es la conservación del material de Burton, que en todo momento debe protegerse en unas condiciones especiales para evitar su deterioro.

En el caso de la capital catalana se instalará finalmente en el Palacio de Victoria Eugènia de la Fira de Barcelona, donde se podrá visitar durante unos meses. Este lunes se abre la preventa – con más de 20.000 apuntadas – y mañana lo hará al público general. Tras el buen funcionamiento en el resto de ciudades, Garrán cree que la fórmula también funcionará en Barcelona. “Los fans lo viven con mucha intensidad, algunos vienen disfrazados y todo! En general, la respuesta ha sido muy positiva, y la gente marcha de la muestra con ganas de ver y rever las películas de Burton”, concluye.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

700 fondistas disputan una muy divertida Marcha Beret en Baqueira

Siguiente noticia

Muere una mujer de 94 años en un incendio en Mollet

Noticias relacionadas