Desembalsan el pantano del Foix ante la llegada de un nuevo episodio de lluvias intensas

Las autoridades activan la alerta del plan Inuncat mientras el impacto de la riada del 12 de julio aún se hace notar

23 de julio de 2025 a las 08:10h

La Agencia Catalana del Agua (ACA) ha iniciado este pasado martes por la tarde el desembalse del pantano del Foix, situado en Castellet i la Gornal (Alt Penedès), ante la previsión de lluvias intensas que podrían afectar a gran parte del país entre el miércoles y el jueves. A las cinco de la tarde se abrió el canal que roza su límite de capacidad.

La actuación se enmarca en la activación de la alerta del Plan especial de emergencias por inundaciones en Cataluña (Inuncat), decretada por Protección Civil de la Generalitat ante las previsiones del Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC), que anuncian precipitaciones localmente intensas y muy concentradas, con registros que podrían superar los 40 litros por metro cuadrado en sólo media hora.

La consejera de Territorio y portavoz del Gobierno, Sílvia Paneque, ha reconocido este mismo martes que el pantano se encuentra en una situación delicada y que "el Gobierno ya trabaja para encontrar soluciones que minimicen los riesgos de desbordamiento, priorizando la seguridad de la ciudadanía". Los alcaldes de Cubelles, Rosa Fonoll y de Cunit, Jaume Casañas, calculan que con una lluvia intensa, "sería una bomba de relojería".

Precedente reciente y heridas abiertas en Cubelles

Este desembalse preventivo llega sólo diez días después de que el río Foix se desbordara a la altura de Cubelles (Garraf), a raíz de las lluvias torrenciales del 12 de julio, con consecuencias aún visibles. La tromba de agua causó importantes daños materiales, con viviendas, bajos, locales comerciales y establecimientos turísticos inundados.

El episodio provocó también la presunta desaparición de dos personas que habrían sido arrastradas por el agua. Los testimonios relatan la rapidez con que el río salió de madre, a pesar de los avisos previos de Protección Civil. El dispositivo de búsqueda para este caso, fue levantado por falta de denuncia y detalles.

Debate abierto sobre el futuro de la presa

El impacto del desbordamiento ha reabierto el debate sobre el futuro del pantano del Foix. Varios colectivos ecologistas reclaman una gestión más natural del río y denuncian que la infraestructura se ha convertido en una amenaza cuando no se administra adecuadamente. Por su parte, representantes del sector agrícola defienden su papel como embalse estratégico para garantizar el agua de riego y de boca durante episodios de sequía.

La ACA ha afirmado que continuará monitorizando la situación de las cuencas internas y que se mantiene el desembalse en función de las previsiones. Paralelamente, la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) mantiene la vigilancia en ríos y barrancos del norte del Cadí y del margen izquierdo del Segre, aunque no prevé superar los umbrales de alerta.

Precauciones y recomendaciones

Ante el escenario de inestabilidad meteorológica previsto para las próximas horas, Protección Civil pide extremar las precauciones. Se recomienda no atravesar zonas inundables, evitar aparcar cerca de rieras y torrentes y estar atentos a las alertas oficiales. El SMC también ha emitido avisos por posibles acumulaciones de más de 100 litros por metro cuadrado en 24 horas en puntos del noreste y del interior de Cataluña. Las precipitaciones, además, podrían ir acompañadas de tormenta y granizo.

La presencia de viento en altura puede ayudar a que las bandas de lluvia se muevan rápidamente y eviten concentraciones en puntos concretos, pero el riesgo de afectaciones puntuales importantes sigue siendo elevado, especialmente en zonas urbanas con alcantarillado vulnerable.

Con los ojos puestos en el cielo, administraciones y ciudadanía tratan de afrontar este nuevo episodio con más preparación y conciencia, esperando que la experiencia reciente sirva para mejorar la respuesta ante fenómenos meteorológicos cada vez más intensos e imprevisibles.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 5 300x300
Maria Lorenzo
Ver biografía
Lo más leído