Junts Tarragona se enorgullece del inicio del proyecto arqueológico del Camí de la Fonteta

El partido celebra que comiencen las obras en la calle Eivissa, en la Parte Baixa, como primer paso para museizar el Camí de la Fonteta

29 de julio de 2025 a las 16:56h

El grupo municipal de Junts per Catalunya en Tarragona celebra el inicio del proyecto arqueológico del Camí de la Fonteta, en la Parte Baja, después de que el Ayuntamiento haya sacado a licitación las obras de estabilización y fijación de los taludes. Se trata de un compromiso incluido en el acuerdo de presupuesto para 2025 entre Junts y el gobierno del PSC, que se concreta en esta actuación.

Con un presupuesto de 83.774,41 euros, el proyecto actuará sobre una de las reservas arqueológicas más olvidadas de la ciudad. En la zona se documentaron en 2009 restos de mausoleos y estructuras domésticas e industriales romanas, que hasta hoy no habían recibido ningún tipo de intervención.

“Hoy podemos decir que, con voluntad, con acuerdos y con trabajo discreto pero constante, el patrimonio vuelve a ser protagonista en Tarragona”, ha afirmado el portavoz de Junts, Jordi Sendra.

Este proyecto se enmarca dentro del eje patrimonial impulsado por Junts en las negociaciones presupuestarias; esta línea de inversiones es una apuesta por recuperar el legado romano de la ciudad, especialmente en la Parte Baja, y convertirlo en un activo urbano, educativo y turístico.

Durante demasiado tiempo la Parte Baja ha sido ignorada. Ahora comienza a formar parte de la ruta patrimonial de Tarragona. Y esto es gracias al acuerdo de Junts. Picar piedra da resultados", ha destacado Sendra.

La previsión del grupo municipal es que este sea el primer paso para musealizar el espacio, integrarlo en una ruta arqueológica y poner en valor un sector que había estado literalmente tapado por la dejadez institucional.

El Camí de la Fonteta conecta con varios elementos patrimoniales de primer orden, como el Teatro Romano, el Foro de la Colonia, la Fuente de los Leones y la Necrópolis Paleocristiana, ofreciendo una nueva mirada sobre el centro histórico desde la Parte Baja y ampliando los circuitos de visita más allá de la Parte Alta.