Sant Sadurní transforma el patio de la escuela La Pau en un espacio más seguro y sostenible

El proyecto, con un presupuesto inicial de 28.000 euros, se ejecuta en dos fases y combina mejoras en seguridad, sombra y biodiversidad.

24 de septiembre de 2025 a las 18:37h

El alcalde de Sant Sadurní d'Anoia, Pere Vernet; la concejala de Educación, Laia Albiol; y el primer teniente de alcalde, Pedro Campos, han visitado este martes las mejoras que se han llevado a cabo en el patio de la escuela La Pau, que ha sido remodelado para convertirse en un entorno más seguro, sostenible y pedagógico.

Según fuentes municipales, las obras responden a la voluntad de adaptar el espacio a los retos del cambio climático, reduciendo el calor, mejorando la gestión del agua y fomentando el vínculo entre el alumnado y su entorno.

 

Principales cambios

  • Nuevos pavimentos naturales y permeables: sustitución del caucho degradado por sauló y otros materiales que mejoran la seguridad y reducen la temperatura superficial.
  • Reducción de la superficie pavimentada, favoreciendo espacios que permiten la infiltración del agua y contribuyen a una mejor gestión de las lluvias.
  • Incremento de las zonas de sombra, con una combinación de toldos y árboles autóctonos para crear espacios frescos y confortables.
  • Franjas de arbustiva mediterránea de bajo consumo hídrico, que retienen la humedad, fomentan la biodiversidad y permiten el aprendizaje sobre flora local.
  • Traviesas de madera como asientos integrados, que delimitan espacios y ofrecen puntos de descanso y socialización.
  • Sensibilización ambiental, incorporando todos estos elementos al proyecto educativo para promover el respeto por el medio ambiente.

 

Ejecución en dos fases

La primera fase, con un presupuesto de unos 28.000 euros, se ha ejecutado este verano y ha incluido las obras de derribo del pavimento de hormigón, la excavación del suelo y la sustitución por el nuevo material, así como la instalación de asientos de traviesas de madera y la puerta de servicio.

La segunda fase se llevará a cabo entre otoño y primavera, coincidiendo con las mejores épocas para plantar el arbolado y la arbustiva. Este calendario responde a criterios técnicos y ambientales para garantizar un arraigo adecuado y la supervivencia de las especies vegetales.

Con este proyecto, el Ayuntamiento quiere consolidar un modelo de escuela más verde, resiliente y alineada con los valores de sostenibilidad y bienestar.

Sobre el autor
Disseny sense títol (2) (1)
Eric Mendo
Ver biografía
Lo más leído