Sant Sadurní, referente del reciclaje en Cataluña con un 80% de recogida selectiva

La colaboración ciudadana, junto con las campañas de sensibilización y la oficina del puerta a puerta, ha contribuido a reducir las incidencias

18 de septiembre de 2025 a las 11:26h

Sant Sadurní d'Anoia ha cerrado el 2024 con un 80,29% de recogida selectiva, según los datos de la Agencia de Residuos de Cataluña (ARC). La cifra confirma la recuperación del municipio, con tres años consecutivos de incremento después del mínimo histórico de 2021 (66,3%). El aumento respecto a 2023 es de 5,5 puntos, y alcanza los 10 puntos en comparación con los datos de 2022. Estos números sitúan el municipio de nuevo en niveles similares a los de principios de la década pasada y muy por encima de las medias de la comarca (46,4%) y de Cataluña (47,11%).

En cuanto a la generación de residuos, en 2024 se recogieron 5.449 toneladas de basura, con una media de 1,16 kg por habitante y día, es decir, unos 421 kg anuales por persona.

 

Factores clave de la mejora

  • Consolidación de los cubos de recogida doméstica y comercial (implantados en 2022).
  • Mejoras en la deixalleria municipal y en el área de emergencia.
  • Creación de la oficina del puerta a puerta (2023).
  • Campañas de seguimiento y sensibilización.
  • Colaboración ciudadana, que ha reducido incidencias y mejorado el sistema.

 

Mirando al futuro

El Ayuntamiento de Sant Sadurní hace una valoración positiva de los datos de recogida selectiva de residuos y basura y destaca que la deixalleria evolucionará hacia un Punto Verde con más servicios y visión global de la gestión de residuos. En este sentido, ha hecho un llamamiento a los cerca de 500 viviendas (un 9% del total) que aún no disponen de cubos para que se incorporen al sistema puerta a puerta.

El concejal de Acción Climática, Isaac Pedrola, subraya que “por tercer año consecutivo aumentamos la cifra de reciclaje, confirmando un cambio de tendencia y una recuperación muy necesaria. Gracias a la ciudadanía, Sant Sadurní vuelve a situarse como municipio de referencia en la gestión de los residuos. Hay que continuar en esta línea y no relajarnos”.

Sobre el autor
Disseny sense títol (2) (1)
Eric Mendo
Ver biografía
Lo más leído