El pantano del Foix supera el umbral por desbordamiento y avisan de afectaciones en varios municipios

La ACA pide extrema prudencia ante el incremento repentino del caudal, que ha superado los 20 m³/s este jueves por la mañana

24 de julio de 2025 a las 08:35h

El embalse del Foix vuelve a ser protagonista de un nuevo episodio de tensión hidráulica. Este jueves a primera hora, el caudal de salida ha superado los 20,5 metros cúbicos por segundo, un nivel que ha hecho activar el umbral de alerta por desbordamiento, según ha informado la Agència Catalana de l’Aigua (ACA). Ante este escenario, se prevén afectaciones en zonas bajas del cauce del río, especialmente en los municipios de Castellet i la Gornal y Cubelles, motivo por el cual se ha hecho un llamamiento a la prudencia máxima a la ciudadanía.

El incremento del caudal ha sido directa consecuencia de las lluvias intensas de las últimas horas, que se han sumado a una situación ya delicada. El martes pasado, y anticipando este episodio meteorológico, la ACA ya había iniciado maniobras de desembalse controlado para evitar una crecida repentina del río. Inicialmente, el caudal de salida se mantenía por debajo de los 5 m³/s, pero las lluvias del miércoles al mediodía provocaron una subida progresiva hasta más de 20 m³/s esta mañana.

La situación despierta una especial preocupación, después del incidente grave del pasado 12 de julio, cuando el río Foix se desbordó en Cubelles. Aquel episodio se saldó con la presunta desaparición de dos personas, arrastradas por la corriente mientras atravesaban una pasarela, aunque las tareas de rescate fueron suspendidas por la falta de evidencias.

El incidente ha abierto un debate sobre el futuro de la infraestructura del pantano, con posturas enfrentadas entre entidades ecologistas y el sector agrícola. Mientras algunos colectivos piden una revisión del modelo de gestión del pantano, los agricultores insisten en su valor estratégico para la actividad agrícola del territorio.

La consejera de Territorio y portavoz del Gobierno, Sílvia Paneque, ha reconocido esta semana que el pantano se encuentra en una situación límite y ha asegurado que su departamento trabaja para “encontrar soluciones estructurales que minimicen los riesgos” asociados a los episodios de lluvia intensa.

Además del desbordamiento del pantano, el temporal también ha causado problemas puntuales en la red ferroviaria y en la carretera, y Protección Civil mantiene activado el plan INUNCAT, con especial vigilancia en los entornos de ríos, riachuelos y puntos bajos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído