Tres meses de ZBE en Lleida: menos contaminación, pocas sanciones y un gran aprobado ciudadano

En estos tres primeros meses de la entrada en vigor de la Fase 1 se han tramitado 226 exenciones y se han sancionado 136 vehículos.

11 de octubre de 2025 a las 10:50h

El Ayuntamiento de Lleida puso en marcha la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en la ciudad el 1 de julio tras una moratoria de seis meses. De estos tres primeros meses la 3ª teniente de alcalde y concejala de Seguridad, Movilidad y Civismo, Cristina Morón, asegura que “la ciudadanía ha tenido una respuesta muy positiva a la implantación progresiva de la ZBE”.

La Fase 1 está limitada básicamente al Centro Histórico y se han garantizado múltiples exenciones, entre las que destaca la de las personas residentes con los vehículos registrados en la ciudad, que no tienen ningún tipo de restricción de circulación, y para otros casos como el transporte público, de emergencias, de personas enfermas y con movilidad reducida, por ejemplo.

“En estos meses hemos sido capaces de aplicar esta medida, esta norma que venía determinada por ley, una norma que debe mejorar la calidad del aire de nuestra ciudad, una mejora sostenible, con la convivencia de la ciudadanía, con no hacer un exceso de afectación al día a día de los leridanos y las leridanas y que su manera de moverse por la ciudad no se viera muy perjudicada. Entonces hemos podido compaginar estas dos, la aplicación de la norma con la convivencia y el día a día de la ciudadanía".

“Durante el periodo de moratoria, es decir, del 1 de enero hasta el 30 de junio, se fueron haciendo avisos a la ciudadanía cuando pasaban 10 veces por la ZBE y se les envió una notificación informativa avisándoles de que ya habían superado el número de permisos y se les alertaba de que la próxima vez se sancionaría. Se han enviado 76 notificaciones a vehículos que no cumplen la normativa y que pasaban por la ZBE. A partir de estos avisos se han hecho 135 sanciones que están en periodo de ejecución”, ha explicado Morón.

Aun así, los vehículos que no cumplen la normativa pueden acogerse a exenciones. “Hemos tramitado 226 excepciones en total de personas que tienen un vehículo antiguo, más contaminantes, pero por la casuística que sea pueden pedir estas excepciones”.

Morón ha asegurado que “sabemos que cuesta hacer cambios, pero por eso se hace una implantación muy progresiva, con un horario de aplicación solo de lunes a viernes de 7.00 a 20.00 horas y unas excepcionalidades para garantizar las diferentes casuísticas de la ciudadanía para que puedan acceder”. “La principal exención es que aquellos vehículos que no dispongan de etiquetado pero que paguen el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica en Lleida podrán acceder a la ZBE sin restricciones. Una medida que hemos querido aplicar para que la ciudadanía de Lleida se vaya adaptando a estos cambios en la movilidad en la ciudad”.

El calendario de aplicación de la ZBE será progresivo. Así, después de la primera fase, a partir del 1 de enero de 2026, en el caso de que la Generalitat declare episodio ambiental de alta contaminación del aire, los días que esté activado los vehículos con distintivo B no podrán circular por la ZBE. Dos años después, a partir del 1 de enero de 2028, ya no podrán hacerlo de forma habitual.

En todo caso, se permitirán hasta 24 accesos diarios anuales. Las furgonetas y pequeños camiones de reparto de mercancías sin etiqueta ambiental tendrán moratoria hasta el 31-12-2026; en 2027 podrán realizar 52 accesos anuales; y a partir de 2028 ya serán equiparados al resto de vehículos con 24 accesos anuales.

Para la regulación de la ZBE, la Paeria cuenta con 10 puntos de control con 23 cámaras, 4 cámaras adicionales en el Centro Histórico y 4 sensores acústicos y ambientales.

La concejala ha asegurado que “seguimos trabajando en la aplicación de medidas de apoyo, como el rediseño del sistema de autobuses de la ciudad o el Plan Aparca, para facilitar que las personas puedan dejar sus vehículos en zonas que bordean las ZBE y puedan desplazarse a pie o en transporte público”.

Aun así, las personas que no paguen este impuesto en Lleida, pueden tramitar las exenciones a través de la plataforma y la web para tramitar las exenciones para acceder a la Zona de Bajas Emisiones.

Cabe recordar que la Fase 1 de la implantación de la ZBE se limita al Centro Histórico y hay señalización que indica los límites. En total, hay 18 nuevas señales en la calle Valentí Almirall, calle Riu Éssera, avenida de Sant Ruf, calle Democràcia, calle de la Audiència, calle Santa Marta, calle Saracíbar, calle Bisbe Torres, calle Isabel II, calle Governador Montcada, calle del Bisbe, calle Pleyán de Porta, calle Bonaire, calle de la Llitera, calle Sant Martí, calle del Bisbe Galindo, calle Salmeron y calle de l'Ensenyança.