La diputada del Área de Servicios Técnicos de la Diputación de Lleida, Cristina Morón, junto con el director del área, Ivan Sabaté, ha visitado este viernes el castillo de Orcau, situado en el municipio de Isona i Conca Dellà, dentro del programa de la Diputación para garantizar la preservación y la valorización del patrimonio histórico de la demarcación de Lleida. Esta línea de actuaciones prevé una inversión total de 461.225,73 € destinada a obras de consolidación y rehabilitación en diversos bienes patrimoniales del territorio.
Entre las actuaciones previstas:
- En el monasterio de Avinganya, en Seròs, se llevarán a cabo trabajos de adecuación eléctrica e instalación de barandillas y pasamanos con un presupuesto de 16.406,28 €, así como obras de consolidación del claustro y renovación del material audiovisual por 34.582,67 €.
- En el castillo de Guimerà, se proyecta la consolidación del tramo de muralla este con un coste de 209.116,62 €, incluyendo la redacción de las consolidaciones estructurales y la adecuación para visitas públicas.
- En el castillo de Alòs de Balaguer, se iniciarán obras de consolidación estructural y excavaciones arqueológicas por 201.120,16 €.
- También se prevé intervenir en el castillo de Orcau y en el castillo de Castellbò, reforzando así la red de patrimonio histórico de la demarcación.

Morón ha subrayado que “los castillos que dependen de la Diputación son auténticas joyas de nuestro patrimonio. Nuestra misión es preservarlos, rehabilitarlos y convertirlos en escenarios de actividad cultural que contribuyan a la identidad y a la dinamización de nuestras comarcas”.
El castillo de Orcau, documentado desde el siglo XI, es un claro ejemplo del modelo de castillo roquero. El edificio está compuesto por dos conjuntos principales: el castillo propiamente dicho, rodeado por varios recintos defensivos, y la iglesia de la Virgen de la Piedad, que completa el conjunto monumental. Esta actuación refuerza la voluntad de la Diputación de Lleida de combinar la conservación arquitectónica con la difusión cultural y la mejora de la accesibilidad para los visitantes.
