La Seu d’Urgell será punto de salida de una etapa de la Volta Ciclista a Catalunya 2026

La ciudad refuerza su histórica vinculación con la prueba UCI World Tour y se proyecta como referente deportivo del Pirineo gracias al apoyo de la Diputación de Lleida

04 de noviembre de 2025 a las 18:11h

La población de la Seu d’Urgell será el punto de salida de una de las etapas de la próxima edición de la Volta Ciclista a Catalunya. De esta manera, el acuerdo alcanzado con el ayuntamiento de la localidad con quien la centenaria prueba UCI World Tour tiene una histórica vinculación y la Diputació de Lleida permitirán una importante presencia del territorio leridano en el recorrido de la Volta Catalunya 2026.

Un recorrido que está descubriendo estas semanas las localidades de salida y llegada de la próxima edición, que se disputará entre el 23 y el 29 de marzo de 2026. Con la confirmación de la capital del Alt Urgell como sede de salida de una de las siete etapas de la prueba, la siguiente edición de la carrera UCI World Tour garantiza una amplia presencia en una de las etapas de las tierras leridanas gracias al apoyo de la Diputación de Lleida y el Ayuntamiento de la Seu d’Urgell, que nos harán disfrutar de un recorrido diverso por toda la geografía catalana.

La localidad que roza los 13.000 habitantes tiene una larga historia con la Volta que se remonta al año 1930. En aquella ocasión acogía por primera vez una llegada de la Volta Ciclista a Catalunya que se llevó el mítico Mariano Cañardo (corredor que ostenta el récord de victorias en la prueba, con un total de 7). A partir de este momento la Seu ha repetido experiencia ascendiendo hasta 22 las veces que la prueba masculina ha tenido presencia, mientras que la prueba femenina por etapas de la Volta, estuvo en su primera edición en el año 2024.

De las 22 ocasiones en que la capital del Alt Urgell ha visto el paso de la ronda catalana, un total de 13 ha sido sede de salida de una etapa, la última de ellas en 2022, mientras que las 9 restantes ha sido el punto de llegada. El año 2010 fue la última vez que la localidad veía el final de una etapa de la Volta, cuya victoria fue para el recordado Xavi Tondo.

La Seu d’Urgell es una localidad muy vinculada al deporte. El paso de los ríos Segre y Valira ha propiciado la práctica del rafting y dotando al municipio de un centro de tecnificación para la práctica del piragüismo. Con la celebración de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, se construyó El Parque Olímpico del Segre, un equipamiento que acogió el piragüismo en la disciplina de eslalon. Asimismo, su entorno privilegiado en los Pirineos, hacen de la Seu un lugar idóneo para la práctica de actividades deportivas al aire libre, ya sea trekking, Mountain Bike, ciclismo...

Volta Catalunya a la seu d'Urgell

La capital del Alt Urgell es poseedora de un legado románico importante. La Catedral de Santa María, datada del s. XII, es la única Catedral románica que se conserva en Cataluña. Junto con su claustro y la iglesia de Sant Miquel, ofrecen al visitante una escapada de gran interés arquitectónico. Asimismo, la Seu d’Urgell es una ciudad muy activa con numerosas propuestas gastronómicas y culturales, que atrae a numerosos turistas a lo largo del año.

El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Talarn, ha destacado la colaboración entre ambas administraciones: “Desde la Diputación de Lleida estamos comprometidos con la promoción del territorio y colaborar con este hito deportivo tan importante, la salida de etapa de la Volta Catalunya en la Seu d’Urgell, será una gran oportunidad para ponernos en el mapa deportivo del país”.

El alcalde de la ciudad Joan Barrera, ha manifestado que “para nosotros es una gran alegría volver a acoger una etapa de la Volta. La Seu siempre ha tenido una relación muy especial con esta carrera, y ver cómo los mejores ciclistas del mundo salen desde nuestras calles es un orgullo para todos los urgellenses”. Barrera ha querido abundar al respecto que “esta oportunidad refuerza la vocación deportiva de la Seu d’Urgell, una ciudad que ha sabido hacer del deporte un elemento de identidad y de promoción, con equipamientos como el Parque Olímpico del Segre o nuestro entorno natural privilegiado, en el Pirineo. Acoger la Volta es también proyectar nuestra ciudad y contribuir a dinamizar el territorio y el comercio local”. Finalmente, el alcalde urgelense ha querido agradecer a la organización de la Volta, y a la Diputación de Lleida “por su apoyo”. “Haremos que sea una jornada especial, con el apoyo de toda la ciudadanía, porque la Seu siempre responde cuando se trata de vivir grandes eventos”, ha remachado Joan Barrera.

Por su parte, Rubén Peris, presidente de la Volta ha agradecido el apoyo que siempre ha tenido la prueba UCI World Tour por parte del municipio y las instituciones leridanas; “La Seu d’Urgell es un nombre que siempre estará vinculado a la Volta Ciclista a Catalunya. Su compromiso desde hace años y su apuesta por el ciclismo están más que demostrados con las numerosas ocasiones que han acogido la prueba. Además, estoy seguro de que descubriremos al mundo un recorrido por territorio leridano muy atractivo. Siempre nos gusta volver porque la buena disposición que encontramos por parte de las instituciones facilita mucho nuestro trabajo, además, la ciudadanía siempre responde apoyando a los participantes y la carrera catalana, generando un gran ambiente.”.

La Volta Ciclista a Catalunya llegará a su 105 edición entre el 23 y el 29 de marzo, un total de siete etapas que recorrerán el territorio catalán y donde la presencia de las tierras de Lleida quedará asegurada. Una prueba que ha visto en los últimos años la presencia de ciclistas que no necesitan presentación, como Tadej Pogacar, Remco Evenepoel o Primoz Roglic entre sus participantes.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído