La Seu d’Urgell reduce la deuda municipal y refuerza su capacidad para impulsar nuevos proyectos

El Ayuntamiento destina más de 1,3 millones de euros del ahorro de 2024 a amortizar préstamos, ahorra más de 84.000 € en intereses y mejora su autonomía financiera

21 de octubre de 2025 a las 17:32h

El Ayuntamiento de la Seu d’Urgell ha adoptado esta semana un acuerdo para reforzar la buena gestión de la economía municipal y abrir la puerta a nuevos proyectos para el municipio. En concreto, una parte del ahorro conseguido por el consistorio durante el ejercicio 2024 (1.301.831,93 €) se ha destinado a reducir parte de la deuda que el Ayuntamiento tenía pendiente con las entidades bancarias.

Esta decisión materializa una serie de beneficios clave para la gestión municipal, como son:

Una reducción importante de la deuda municipal. El nivel de endeudamiento del Ayuntamiento ha caído por debajo del 75% de sus ingresos. Esto es muy positivo, dado que incrementa la autonomía de la corporación para nuevas inversiones o proyectos. Esto es así porque cuando aquel nivel supera el 75% de los ingresos, la corporación debe pedir autorización, a la hora de concertar nuevas operaciones financieras, al Departamento de Economía y Finanzas de la Generalitat de Catalunya.

La mayor autonomía se hará notar este mismo año, en una actuación complementaria a la presente amortización anticipada. Es decir, no será necesario pedir autorización para suscribir la operación de refinanciación de la deuda local, que actualmente se encuentra en licitación pública, para que las entidades financieras hagan ofertas para “quedarse” las carteras de préstamos de la corporación e HIULS, SL, a cambio de una reducción en el tipo de interés que actualmente se debe afrontar por estas carteras.

Adicionalmente, la amortización mejora la solvencia de la entidad, hecho que conlleva que las entidades financieras puedan presentar ofertas más competitivas en esta refinanciación.

Un ahorro de 84.689,97 € en concepto de intereses futuros que ya no se tendrán que pagar a los bancos. Este dinero se queda en el Ayuntamiento, lo que permitirá que se puedan destinar a otras necesidades.

Un refuerzo a la estructura económica del Ayuntamiento porque la cancelación anticipada de la deuda libera recursos corrientes futuros por un valor que, en términos contables y de ahorro neto, se ha incrementado en 504.355,00 €. En términos prácticos, esto significa que el consistorio tiene ahora una mayor capacidad propia para afrontar nuevas inversiones y mejoras, sin tener que dedicar tantos ingresos a devolver el capital de los préstamos, reduciendo así la dependencia de la financiación externa.

De manera detallada, la amortización ha consistido, por un lado, en el pago total de un préstamo con el Banco Sabadell con un ahorro futuro de intereses de 79.596,95 €; y, por otro, en un pago parcial de un préstamo con el BBVA, con un ahorro de unos 5.093,02 €.

Finalmente, cabe remarcar que el ahorro de intereses final podría ser mayor. Esto es así porque el ahorro anunciado se ha calculado al tipo actual (que es el más bajo de los últimos años). Por lo tanto, si el tipo de interés vuelve a subir como consecuencia de las volatilidades del contexto actual, el ahorro real derivado de la decisión de la corporación acabará siendo mucho mayor.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído