La Seu d'Urgell opta por primera vez a las ayudas del Plan de Barrios de la Generalitat

Se ha procurado que las propuestas concretas encajen en los ámbitos que define el Decreto para obtener una subvención de cerca de 9 millones de euros.

14 de octubre de 2025 a las 11:35h

La Junta de Gobierno Local de la Seu, ha acordado presentar la solicitud a la convocatoria del Plan de Barrios 2025-2030 que el Gobierno del Presidente Illa ha vuelto a convocar. El Ayuntamiento ha definido como ámbito de actuación el Centro Histórico, desde la Avenida Pau Claris-Paseo Joan Brudieu al Camino de Sota Palau. Las prioridades en las actuaciones responden a los objetivos de dinamizar social y económicamente todo el centro de La Seu.

Se ha procurado que las propuestas concretas encajen en los ámbitos que define el Decreto de convocatoria para sacar la máxima puntuación y para obtener una subvención de cerca de 9 millones de euros con una inversión de cerca de 13 millones.

El Ayuntamiento ha abierto en los últimos meses un proceso de participación ciudadana para escuchar las inquietudes de los diferentes colectivos vinculados al centro histórico, con más de 10 reuniones con entidades ciudadanas.

Los objetivos del Plan para dinamizar el centro de la Seu y hacer del centro de la ciudad un lugar vivo pasan por:

1. Vivienda. Que la gente viva en ellas, y que viva con dignidad: establecer un Plan de ayudas para la rehabilitación de viviendas. Accesibilidad, habitabilidad y ahorro energético.

2. La dinamización del comercio y las actividades económicas. Plan de ayudas para su modernización.

3. Reforzar la institucionalización del centro histórico con la presencia de los Departamentos de la Generalitat en el Pirineo. Los servicios administrativos de la Generalitat en lugar de estar en el Eixample, llevarlos a edificios propios en el corazón del centro histórico, calle Canonges y Pati Palau. Que haya más equipamientos que aseguren una movilidad transversal de personas.

4. La transformación urbana del eje central de la ciudad, Avenida Pau Claris-Plaza Catalunya. Puerta de entrada al centro histórico.

5. La inclusión social es el eje vertebrador de las propuestas concretas a presentar. Además de programas específicos, forma parte intrínseca de todas las actuaciones.

El alcalde Joan Barrera manifiesta que “si se logra llevar a cabo este Plan, la Seu del 2030, dentro de 5 años, será una Seu mucho más viva, más cohesionada  y  más preparada para afrontar los retos de presente y de futuro”.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído