La Feria de Sant Ermengol de la Seu d'Urgell rompe un nuevo récord de asistencia

La edición cerró con más de 55.200 degustaciones de quesos y un aumento de las degustaciones de vinos y cervezas locales

20 de octubre de 2025 a las 08:35h
Actualizado: 20 de octubre de 2025 a las 08:35h

La Feria de Sant Ermengol de la Seu d’Urgell cierra esta edición con cifras de récord. A solo dos horas de su clausura, ya se habían vendido 9.200 tickets de degustación, un 8,23% más que el año pasado, cuando se vendieron 8.500. En total, esto supone más de 55.200 catas de quesos realizadas en las casi 50 queserías artesanas de todo el Pirineo que, por segundo año consecutivo, han llenado de sabores el paseo Joan Brudieu, epicentro de la muestra.

También han mejorado los resultados de las catas de vinos y cervezas locales, tanto en el estand del Vi de Talarn —que ha ampliado de 6 a 7 bodegas participantes— como en el de la cerveza Gall Negre, que ha superado las cifras de ediciones anteriores.

Las aulas de cata han vuelto a ser un éxito rotundo, con una ocupación del 100%. Este año se habían ampliado en tres sesiones más respecto al año pasado, hecho que confirma la creciente demanda del público por participar en catas guiadas y maridajes. “Estas buenísimas cifras nos demuestran la consolidación de la Feria de Sant Ermengol, y en especial de la Feria de Quesos Artesanos del Pirineo, que se ha convertido en el corazón de esta cita y reafirma a la Seu como la capital del queso artesano”, ha destacado la teniente de alcalde Gemma Tó.

Una de las novedades de este año ha sido el cambio de ubicación de la AutoFira, que se ha trasladado al paseo Pasqual Ingla. El nuevo emplazamiento ha sido muy bien valorado, ya que conecta directamente con la avenida Pau Claris, la calle Sant Ot y la Feria de Artesanía, creando un recorrido continuo hasta la muestra de quesos.

La Feria Xica, dedicada a los niños y ubicada en la calle de los Canonges, también ha vivido una edición de éxito con un aumento del 50% de la participación, especialmente en el espacio de juegos de mesa gestionado por el Festival del Juego del Pirineo.

“El éxito de esta edición supera con creces nuestras expectativas. Queremos agradecer la implicación de los urgelenses, los visitantes y, sobre todo, el trabajo de los trabajadores municipales, que han hecho posible que la Feria siga siendo un referente en tradición, calidad y dinamización del territorio”, ha añadido Gemma Tó.

La plaza de los Olmos ha vuelto a ser uno de los espacios más concurridos con las food trucks y los conciertos en directo, especialmente el de la cantautora Alidé Sans, que ofreció el sábado por la noche una actuación muy celebrada.

Además, la Feria de Asociaciones, celebrada en la plaza de las Monjas tras un período de ausencia, ha tenido una excelente acogida y ha contado con una gran afluencia de público, satisfaciendo plenamente a las entidades participantes.

Con estos datos, la Feria de Sant Ermengol reafirma su vitalidad y su papel como una de las citas más emblemáticas del Pirineo, combinando tradición, gastronomía y convivencia en un ambiente plenamente festivo.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 3 (1)
Ismael Lobo
Ver biografía
Lo más leído