El Ayuntamiento de la Seu d'Urgell ha solicitado una subvención de 40.000€ al Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya para elaborar un plan de usos para los locales comerciales del centro histórico del municipio.
Cabe decir, sin embargo, que el Ayuntamiento impulsa diversas actuaciones dirigidas a fortalecer el tejido comercial local y revitalizar el centro histórico de la Seu con el fin de consolidar un modelo económico de proximidad, sostenible y adaptado a los nuevos tiempos. De entre las diferentes líneas de actuación, el Ayuntamiento tiene la voluntad de llevar a cabo un plan de usos para los locales comerciales del centro histórico para ordenar la actividad económica del barrio y garantizar su convivencia. Por ello, a través de esta subvención que se pide a la Dirección General de Comercio, se redactará este plan de usos de los locales en planta baja que definirá de manera clara y previsible qué actividades son admitidas, condicionadas o no admitidas dentro del ámbito del centro histórico de la Seu.
Este plan permitirá priorizar usos compatibles con la calidad urbana y el equilibrio vecinal; establecer criterios sobre horarios, niveles de ruido, gestión de residuos e imagen exterior de los establecimientos; y orientar la implantación de nuevas actividades económicas hacia modelos coherentes con el carácter histórico, cultural y social del barrio.
Apuesta firme por el centro histórico
El conjunto de medidas de este plan supone una apuesta firme por reconstruir la vitalidad económica y social del centro histórico a través de una estrategia basada en tres ejes:
- Innovación y sostenibilidad (digitalización y economía circular).
- Emprendimiento y reactivación comercial (ayudas directas y renovación de espacios).
- Planificación y calidad urbana (regulación de usos y convivencia).
Así pues, con esta subvención, sumada a las actuaciones presentadas en el Plan de Barrios y Villas 2025-2030, se quiere conseguir que el centro histórico se convierta en un espacio vivo, inclusivo y de calidad, capaz de generar nuevas oportunidades para su ciudadanía y, a la vez, de proyectar una imagen renovada y atractiva de La Seu d’Urgell en su conjunto.