La oposición en la Paeria de Lleida ha aprobado hoy una moción conjunta para garantizar la continuidad del Lleida CF en el Camp d’Esports. La moción ha sido aprobada por unanimidad con los votos del Partido Popular, Esquerra Republicana de Catalunya, Junts, el Comú de Lleida y Vox donde piden al alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, que desista del recurso de apelación interpuesto al Lleida CF por la ejecución provisional del convenio por el Camp d'Esports, y establece así que se deberá crear un grupo de negociación con el Lleida CF formado por representantes de todos los partidos para llegar a un acuerdo.
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Lleida ha celebrado hoy el primer pleno municipal después de las vacaciones marcado sobre todo por la polémica generada en torno al convenio de uso del Camp d’Esports que se arrastra desde el pasado verano, y que ha hecho tambalear en varias ocasiones el gobierno municipal del PSC de Fèlix Larrosa, con manifestaciones de aficionados del Lleida pidiendo su dimisión, o con gritos contra su gestión en el último partido de liga del Lleida en el Camp d'Esports. Un hecho que ha provocado que incluso hoy antes de empezar el pleno haya habido una gran presencia policial alrededor de la Paeria de Lleida y también en la entrada del Salón de Plenos, con patrullas de la Guàrdia Urbana y de los Mossos d'Esquadra.
Antes de empezar el debate sobre la moción, gran parte del gobierno municipal encabezado por Fèlix Larrosa ha abandonado el pleno por cuestiones legales, ya que hay una demanda de por medio interpuesta por el adjunto a la presidencia del Lleida CF, Marc Torres, por supuesto tráfico de influencias. Así pues, el alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, el concejal Jackson Quiñónez, la teniente Begoña Iglesias y el jefe de gabinete, Xavier Batalla, han abandonado el Salón de Plenos quedando sólo la teniente Cristina Morón, el teniente Carlos Enjuanes y la teniente Carme Valls en representación de los socialistas, así como también los concejales Pilar Bosch, Xavier Blanco y Roberto Pino.
Aunque eran dos mociones diferentes, finalmente se han debatido ambas al mismo tiempo, una primera presentada por los grupos municipales de ERC, PP, Junts y Comú de Lleida para garantizar la continuidad del Lleida CF en el Camp d'Esports, y una segunda moción presentada por el equipo de gobierno del PSC para la defensa del patrimonio público y para garantizar el uso del Camp d’Esports para el Lleida CF, un hecho que el Comú de Lleida y su portavoz, Laura Bergés, ha afirmado que "es una lástima hablar de dos mociones sobre el mismo tema. No es habitual que el gobierno municipal presente mociones, no sé cómo calificarlo pero veo cierto nerviosismo del gobierno, una necesidad de argumentar un relato que no compra nadie. Cuando hay un conflicto toda la culpa no es de los demás, alguna parte de culpa seguramente también tenéis".
En el primer turno, el teniente de alcalde Carlos Enjuanes ha reiterado la voluntad del gobierno municipal de mantener el Lleida en el Camp d'Esports afirmando que "el Ayuntamiento no quiere echar al Lleida del Camp d'Esports. Hemos buscado la mejor solución que es un convenio beneficioso y bien valorado por muchos de los grupos municipales y otros clubs. El gobierno siempre se ha sentado a dialogar".
Con más fuerza ha respondido el concejal republicano Xavier Estrada, que ha hecho alusión a la historia del Lleida y el Camp d'Esports, creado en 1919 como un proyecto de ciudad y "un estadio del pueblo y para el pueblo". También ha querido agradecer a las diferentes peñas y aficionados que han recogido casi un millar de firmas en apoyo a esta moción. En esta misma línea se ha pronunciado el concejal de Junts, David Melé, apelando a la historia de 8 décadas de un club histórico como el Lleida CF, el Lleida Esportiu, o la Unió Esportiva Lleida, entre otros nombres que ha tenido el club a lo largo de su historia.
La portavoz del Comú, Laura Bergés, ha asegurado que "detrás de este tema hay intereses empresariales. Es un problema mal resuelto o por una mala gestión del gobierno, marcada por una animadversión hacia uno de los proyectos futbolísticos de la ciudad. Este convenio propuesto por el PSC no era una buena solución, no es bueno para el Ayuntamiento ni para el club y creemos que se debe ofrecer un convenio que de verdad pueda desencallar esta situación".
Desde el jefe de la oposición, Xavi Palau ha dejado caer una frase que define a la perfección lo que está pasando en Lleida con esta cuestión. "La vertiente política es la que debe aportar soluciones, y ésta no vendrá de la mano del alcalde. Cuando alguien ya no puede estar en el debate hay un problema", ha dicho en relación a la no presencia del paer en cap por motivos legales. Además, ha afirmado que "aquí no debatimos sobre la gestión del club, sino sobre el uso de las instalaciones deportivas municipales. Debemos bajar a lo político para buscar una solución consensuada, y el gobierno de la Paeria es quien debe asumirlo".
En el turno de respuesta, el teniente Carlos Enjuanes ha asegurado que "no podemos aceptar que una mentira repetida varias veces acabe siendo una verdad", en relación al convenio presentado por el equipo de gobierno, que consideran que es un convenio "beneficioso y abierto a negociación que quiere ahorrar 1,2 millones de euros que asumiría el Ayuntamiento, y el club arrastra deudas, pendiente de concurso de acreedores y aún así rechaza este convenio".
El concejal de Junts, David Melé, ha pedido un acuerdo estable claro y transparente que permita al Lleida jugar en el Camp d'Esports con garantías, cumplir la ley y defender el patrimonio público. "Somos conscientes de que hay requisitos legales que se deben cumplir. Todo esto debe ser compatible con la voluntad de una solución dialogada. No podemos permitir convertir el futuro de nuestro club en un escenario de confrontación y de desgaste político. Debemos ser capaces de poner el sentido común y el amor por el Lleida CF por encima de las diferencias. Como dice un amigo mío, ¿cuándo no hemos sufrido económicamente? Sentémonos y hagamos un convenio que respete la legalidad, pero también la memoria y la ilusión de socios y aficionados".
Desde ERC, Estrada ha explicado que "no son los mismos los gestores de 2022 que los de ahora. Dad argumentos desastrosos. La propuesta que ofrecéis no se adecua al fútbol y menos a la situación del Lleida. Van a la deriva y se han atrincherado en una idea donde todo el mundo se equivoca menos vosotros. Cuando se suma toda la oposición contra el PSC se les ocurre presentar una moción sobre el mismo tema".
Finalmente, la moción presentada por el PSC se ha aprobado por puntos (aprobados los puntos 1 y 4 y rechazados los puntos 2 y 3). La moción presentada por la oposición se ha aprobado con 18 votos a favor, 0 abstenciones y 6 votos en contra del PSC.