Continúa el serial deportivo y político en Lleida en torno a la polémica generada por el convenio de uso del Camp d'Esports, el estadio donde actualmente juegan hasta tres equipos de la ciudad (Lleida CF, AEM y Atlètic Lleida).
El Lleida CF se estrenó ayer en el Camp d'Esports en la segunda jornada de la Tercera RFEF ante la UE Tona en un partido donde los leridanos encadenaron la segunda derrota seguida (0-2), pero que también sirvió a los aficionados locales para mostrar su rechazo por la gestión del gobierno socialista en la Paeria de Lleida, encabezado por el alcalde Fèlix Larrosa, por su gestión en relación al convenio de uso del Camp d'Esports.
Tal como estaba previsto, en el minuto 39 de la primera mitad los aficionados mostraron su insatisfacción con una mocadorada acompañada de cánticos contra el gobierno municipal y el alcalde, especialmente en un Gol Nord reivindicativo y que desplegó una pancarta con una frase: "PSC TRAIDORES, LARROSA DIMISIÓN".
Según datos del club, 2442 aficionados asistieron ayer al Camp d'Esports para ver el partido entre el Lleida y la UE Tona. Cabe recordar que el gobierno municipal en Lleida mantiene la voluntad de que el Lleida CF continúe jugando en el Camp d'Esports, tal como explicó después de la moción presentada por el grupo de ERC que pedía retirarle las competencias al alcalde en el caso del Camp d'Esports.
Reivindiquem el que és nostre.
— Lleida CF (@LleidaCF) September 14, 2025
Més vius que mai 💙#LleidaCF #MésViusQueMai pic.twitter.com/C0nlTQfwrp
Continúa el pulso (interminable) entre Paeria y Lleida CF por el uso del Camp d'Esports
El pulso interminable entre Paeria y Lleida CF no se acaba. No es la primera vez que los aficionados del Lleida piden la dimisión del alcalde Larrosa. A mediados de febrero, más de un centenar de personas se concentraron en la Plaza Paeria contra el gobierno socialista por la propuesta de uso compartido del Camp d'Esports.
Cabe recordar, además, que el adjunto a la presidencia del Lleida, Marc Torres, anunció una querella contra gran parte del gobierno socialista entre los cuales el alcalde Larrosa, el concejal Jackson Quiñónez, el jefe de gabinete, Xavier Batalla, y contra la teniente de alcalde, Begoña Iglesias, por supuesto tráfico de influencias. Es por eso que en numerosas ocasiones, y preguntados por esta cuestión, los denunciados han decidido no hablar sobre este tema por cuestiones legales.
El serial continuaba la semana pasada con un comunicado del club leridano donde aseguraba que la Paeria de Lleida pretende desalojarlo del Camp d'Esports sin ofrecerle ninguna alternativa de uso. El Ayuntamiento, pero, negó las acusaciones manteniendo la voluntad de que el club juegue en el estadio y pidió una rectificación del adjunto del Lleida, Marc Torres. Ahora, en el pleno municipal del próximo viernes, 26 de septiembre, la Paeria de Lleida debatirá sobre la moción que presentará ERC en Lleida con el objetivo de retirar las competencias al alcalde Larrosa sobre el tema del Camp d'Esports, y garantizar así "que el Lleida pueda continuar utilizando el estadio hasta que exista una sentencia definitiva del TSJC".
Por su parte, el gobierno socialista afirma que "tiene el deber de proteger y defender su patrimonio" y recuerda que todos los escritos presentados a las instancias judiciales se basan en las mismas medidas que constan en la propuesta de convenio hecha al Lleida CF, que garantiza que pueda seguir compitiendo y entrenando en el Camp d’Esports, ahorrándose los costes de mantenimiento. Además, defienden que es el mismo modelo de convenio que se está trabajando con otros clubs de la ciudad.
El teniente de alcalde, Carlos Enjuanes, afirmaba la semana pasada que “es insólito que quieran detener un proceso que defiende el patrimonio, que inició el anterior gobierno con el apoyo total del pleno el 28 de enero de 2022 y que precisamente tenía el objetivo de garantizar la buena gestión del Camp d’Esports”. Enjuanes lamenta “que se pruebe a alterar el buen funcionamiento de la administración municipal intentando desgastar la figura del alcalde”.