El tráfico total de mercancías cae un 2,4% hasta julio en el Puerto de Barcelona

El tráfico total de mercancías cae un 2,4% hasta julio en el Puerto de Barcelona

19 de agosto de 2025 a las 12:13h
Actualizado: 19 de agosto de 2025 a las 12:13h

El tráfico total de mercancías en el Puerto de Barcelona retrocedió un 2,4% entre enero y julio en comparación con el mismo período del año pasado, hasta los 40,9 millones de toneladas en un contexto marcado por la incertidumbre en el comercio mundial. Los contenedores transportados fueron un 6% menos interanual (2,19 millones TEU) por un descenso de las operaciones de transbordo por la congestión que experimentan los puertos globalmente y en un contexto de reconfiguración de las alianzas de las navieras. En cuanto a las ventas de vehículos, destaca el descenso del 3,8% hasta las 422.624 unidades, en línea con la caída de la producción en el Estado y el auge de los coches asiáticos.

La infraestructura ha destacado, sin embargo, que los contenedores llenos de exportaciones (+11,4%) y de importaciones (6%) han seguido creciendo “con fuerza”.

Los tráficos de los contenedores hasta julio mantienen crecimientos similares a los registrados durante los últimos meses: China (+13,5%), India (+19,8%) y Corea del Sur (+20,9%), si bien Estados Unidos experimenta una subida más discreta (+0,9%). Turquía es el único de los grandes mercados que reduce su tráfico pero de forma contenida (-2,9%).

Por tipo de mercancía, un segmento que crece con fuerza en estos primeros siete meses es el de los líquidos a granel que aumentan un 21,7% con 9,7 millones de toneladas transportadas, gracias a los buenos resultados de los hidrocarburos (+42,6%). Por el contrario, los sólidos a granel retroceden un 19,6% debido a la caída de los principales segmentos excepto los otros minerales no metálicos (+145,5%).

 

Los movimientos de cruceristas suben un 12%

Durante los siete primeros meses del año, el pasaje ha aumentado un 8,1% en comparación con el mismo período del año pasado, hasta los 3,07 millones. De estos, 924.328 (+0,2%) correspondieron a movimientos de pasajeros de ferry. Por destinos, con Baleares han subido un 0,6%, mientras que con Italia han bajado un 12,1%.

El segmento de los cruceros los movimientos de pasajeros se elevaron un 12%, hasta los 2,15 millones. De entre estos, se calcula que alrededor de un millón visitaron Barcelona, un 10,4% más.

En cuanto al número de escalas, crecieron un 6,8%, hasta las 2.293 entre enero y julio.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído